La construcción registra el mayor recorte de parados
Andalucía es la comunidad en la que más aumentó el desempleo y Extremadura en la que más descendió
El paro aumentó en enero en los servicios, con 76.744 parados más (+2,7%), y en la agricultura, que sumó 15.858 desempleados (+7,4%), y bajó en el resto de los sectores productivos. El recorte más pronunciado se lo anotó la construcción, con 7.857 desempleados menos (-1,4%), seguido del colectivo sin empleo anterior, con 6.012 parados menos (-1,6%), y la industria, que redujo su cifra de desempleados en 753 personas (-0,1%).
Por comunidades autónomas, el desempleo descendió en enero en tres de ellas: Extremadura (-1.113 parados), Canarias (-939 desempleados) y Baleares (-494 parados). En las otras 14 regiones se registraron incrementos, principalmente en Andalucía (+28.033 parados) y Comunidad Valenciana (+7.569).
Según los datos de Empleo, el paro subió en enero en ambos sexos, aunque más entre las mujeres, con 52.651 desempleadas más (+2,2%), frente a un repunte del paro masculino de 25.329 desempleadas (+1,2%). Así, el total de mujeres en paro se situó al finalizar el mes pasado en 2.387.854 y el de varones, en 2.137.837.