Fitur ha recibido un 5% más de visitantes profesionales este año
Alrededor de 225.000 personas han visitado la Feria Internacional de Turismo de Madrid
La Feria Internacional de Turismo de Madrid, Fitur, que cerró ayer sus puertas, ha registrado datos muy positivos ya que los visitantes profesionales han sido 125.000, lo que supone un alza del 5% en relación con la convocatoria del año pasado; y, además, de ellos los visitantes profesionales internacionales han crecido un 10%, lo que da un idea de que la recuperación económica empieza a ser un fenómeno global y no solo circunscrito a Europa.
Esta feria, que entre el miércoles y el viernes ha estado dedicada a los visitantes profesionales, y el fin de semana ha abierto sus puertas al público en general, ha recibido en total 225.000 visitantes, los 125.000 profesionales mencionados anteriormente y 100.000 personas de público.
En cuanto a la participación empresarial, las cifras son también muy buenas, ya que ha habido presencia de 9.400 empresas, un alza de un 4% en relación con la edición del pasado año. Este aumento ha traído consigo también una subida de la superficie de exposición contratada, en este caso de un 12% . Los expositores directos también han aumentado, un 5%, hasta los 690, según fuentes de Ifema.
El impacto en Madrid de esta feria es muy importante, pues se calcula que podría rondar los 200 millones de euros, por lo que se convierte en una de las que tienen mayor peso económico de las que se desarrollan en la capital y, además, sitúa a la ciudad como segundo destino europeo en materia de congresos internacionales, solo superada por París, según Ifema.
Entre las novedades de este año están la incorporación del turismo de salud y el turismo de compras, a través de Fitur Salud y Fitur Shopping. El turismo de salud es una de las áreas con mejores previsiones para los próximos años. El sector prevé facturar 277 millones de euros en España en 2015, cifra que estima ascenderá a más de 600 millones en 2019.
Respecto al turismo de compras, es una de las principales motivaciones para uno de cada dos turistas internacionales; en Europa mueve anualmente 13.500 millones y España se ha convertido en el cuarto país del mundo preferido para hacer turismo de compras, con un gasto estimado de los turistas extracomunitarios en este ámbito de 1.100 millones, según la Organización Mundial del Turismo.
Noticias relacionadas