El PSOE se opone «rotundamente» a la fracturación y prospecciones
La secretaria de Medio Ambiente del PSOE, Pilar Lucio, aboga por un modelo basado en las energías renovables
![El PSOE se opone «rotundamente» a la fracturación y prospecciones](https://s2.abcstatics.com/Media/201501/30/repsol-efe--644x362.jpg)
La secretaria de Medio Ambiente del PSOE y portavoz de esta materia en el Congreso de los Diputados, Pilar Lucio, ha afirmado hoy que su partido se opone "rotundamente" a la fracturación hidráulica y a las prospecciones petrolíferas , y ha abogado por un modelo basado en las energías renovables.
Lucio ha hecho estas declaraciones en la sede del PSPV-PSOE de Castellón, junto al secretario de Medio Ambiente de la ejecutiva provincial, Samuel Falomir, y la candidata a la alcaldía de Castellón, Amparo Marco. Los tres se han reunido con las plataformas en contra de la fracturación y de las prospecciones petrolíferas en la provincia de Castellón.
La posición del PSOE es de un "no rotundo" a estas técnicas, ha dicho Lucio, porque "no se sabe lo que se encontrará en el subsuelo" y porque el modelo energético de este partido "no tiene nada que ver" con intentar sacar petróleo del subsuelo "poniendo en riesgo la biodiversidad de la península Ibérica" y de las Columbretes.
Ha manifestado que donde gobierna el PSOE ya han "dicho no" a la fracturación hidráulica y el secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, también lo ha afirmado "abierta y claramente". El modelo del PSOE, ha explicado la portavoz socialista, pasa por fomentar las energías renovables, por que los excedentes de energía eléctrica se exporten y por mantener la biodiversidad y el desarrollo eficiente de la economía, junto a la conservación del medio.
Lucio ha abogado por la explotación de los recursos existentes que generan empleo, como la energía eólica, y ha defendido la necesidad de "trabajar para un modelo energético que no ponga en riesgo" la biodiversidad y que además sea "rentable económicamente".
Además, se ha mostrado partidaria de alcanzar un pacto con el sector energético, industrial, los sindicatos y con las organizaciones ecologistas en el Consejo para la Transición Industrial y Energética. Por su parte, Amparo Marco ha afirmado que su partido "desde el minuto cero está en contra de las prospecciones en un entorno como las Columbretes" y para ello han presentado diversas iniciativas.
Marco ha explicado que Castellón "ha vivido de espaldas a uno de los grandes potenciales de crecimiento: el mar" y ha agregado que no se puede seguir así, sobre todo en una ciudad "con más de 19.000 personas en el paro"
Noticias relacionadas