Fin al regate fiscal de los futbolistas

La Agencia Tributaria vigila las sociedades de derechos de imagen de jugadores y los pagos entre clubes y agentes

Fin al regate fiscal de los futbolistas afp

j. tahiri

El fútbol, y en concreto sus jugadores, ocupan un lugar central en el contraataque desplegado por Hacienda sobre las sociedades profesionales. En este sector, los asesores y abogados consultados advierten del cambio de criterio de Hacienda en dos cuestiones. Una de ellas se trata del pago de una parte del sueldo del futbolista en concepto de derechos de imagen, lo que ha provocado investigaciones a jugadores como Iker Casillas, Xabi Alonso o Gerard Piqué.

El nuevo enfoque afecta a la regla 85/15, aprobada en 1996 dentro de la Ley del IRPF y que permitía a los clubes pagar hasta el 15% del sueldo del jugador como derechos de imagen, de forma que esta parte se transmitía a una empresa del futbolista y podía tributar al tipo nominal del Impuesto de Sociedades, del 28% en la actualidad y del 30% el año pasado. El 85% restante se pagaba en la nómina del jugador y tributaba dentro del IRPF con tipos marginales que van hasta el 47% para las rentas más altas –que en algunas autonomías como Cataluña llega al 49%–. Si el porcentaje de derechos de imagen excedía el 15%, la totalidad de la retribución del futbolista se gravaba en el Impuesto de la Renta.

La estructura era usual en el fútbol. Sin embargo ahora Hacienda está presentando actas a jugadores por este tipo de acuerdos. La razón de ello es la aprobación en 2006 del régimen de operaciones vinculadas que fija valorar a precio de mercado las transmisiones entre la sociedad y sus socios o administradores. En estos casos, las operaciones entre el profesional y su empresa deben ajustarse a precio de mercado, es decir, el jugador tendría que cobrar lo que le pediría a otra compañía, ya que si no Hacienda entiende que utiliza su propia sociedad para desviar retribuciones cuya tributación correspondería al IRPF y no al Impuesto de Sociedades.

Esta norma no se había aplicado en el fútbol hasta hace unos años pero ahora el Fisco entiende que el 15% que el club transfiere a la sociedad del jugador en concepto de derechos de imagen debe ser transmitido, a su vez, al propio jugador por los servicios prestados. Al cobrarlo el futbolista debe declarar esta cantidad en el IRPF en lugar del Impuesto de Sociedades, con el consecuente aumento de la factura fiscal.

«Muchos futbolistas creían que esta estructura era legal y se encuentran con actas por ello», señala un letrado de un prestigioso despacho. Los expertos resaltan la inseguridad jurídica existente. Otro asesor reconoce la validez técnica de los argumentos de Hacienda, ya que la excepción de la norma 85/15 creaba un régimen diferenciado, pero lamenta la confusión de la ley y advierte que habrá recursos. Uno de ellos, según publica «La Vanguardia», podría ser el de Gerard Piqué. El central blaugrana llevaría a los tribunales la reclamación de Hacienda, que le exige el pago de 2,5 millones de euros.

Desde la Agencia Tributaria niegan que se haya cambiado el criterio al respecto. «En el Barcelona es más usual que el jugador gestione sus derechos pero en el Real Madrid lo normal es que los ceda al club y éste los administre», explica Enrique Seoane, socio de Deloitte Abogados. Como describe otro letrado del sector, la Agencia Tributaria ha investigado a ocho jugadores del Real Madrid en los últimos años.

El otro capítulo novedoso apunta a los pagos entre clubes y agentes por los traspasos o renovaciones. En estas operaciones muchos clubes solían destinar el 90% al jugador y el 10% al agente en concepto de comisión. Ahora Hacienda reclama que los clubes paguen el 100% de la cantidad al futbolista (lo que tributaría en el IRPF) y que descontados los impuestos, el jugador distribuya la comisión pactada a su agente.

«Hay equipos que tienen contratos con agentes que ya no trabajan con el jugador para que le consigan otros fichajes. En este caso, el futbolista puede acabar con una investigación de Hacienda por operaciones entre su club y un agente que ya no tiene», lamenta este abogado especializado.

Fin al regate fiscal de los futbolistas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación