Un exasesor de la Casa Blanca, Robinson West, entra en el consejo de Repsol

Sustituye a Arturo Henríquez, representante de la mexicana Pemex, que el pasado mes de junio formalizó su salida por desavenencias con Brufau

Un exasesor de la Casa Blanca, Robinson West, entra en el consejo de Repsol abc

L. M. ONTOSO

El consejo de administración de Repsol, reunido n Houston (EE.UU.), ha aprobado el nombramiento del norteamericano J.Robinson West como consejero independiente de la petrolera, en sustitucion de Arturo Henríquez, representante hasta la fecha de la mexicana Pemex, que el pasado mes de junio formalizó su salida del capital de Repsol (7,86%) por desavenencias con la dirección de la española. La operación se cifró en cerca de 2.100 millones de euros.

Licenciado en la universidad de Carolina del Norte, West es un reconocido experto en el sector energético, especialmente en petróleo y el gas. Aparte de su experiencia en el sector privado, como fundador y presidente de PFC Energy, en el currículo del nuevo consejero de Repsol destacan diversos cargos de perfil institucional ligados a la Administración estadounidense.

Así, durante el Gobierno de Ronald Reagan, West diseñó y puso en marcha el plan quincenal de uso y explotación de yacimientos petrolíferos del susbsuelo marino estadounidense, organizando para ello la mayor subasta no financiera del mundo. Asímismo, con Gerald Ford formó parte de la Secretaría de Estado de Defensa para el asesoramiento en asuntos económicos internacionales, según ha explicado la compañía petrolera en un comunicado.

West se convierte, de esta forma, en el octavo consejero independiente de la compañía presidida por Antonio Brufau, junto con Artur Carulla, Luis Carlos Croissier, Ángel Durández, Javier Echenique, María Isabel Gabarró, Henri Philippe y Mario Fernández. El consejo también ha determinado la incorporación de este último a la commisión de auditoría y control.

Adquisición de Talisman

El órgano ejecutivo de la compañía ha decidido, de manera paralela, suspender el programa de recompra de acciones de hasta un 2,05% del capital, aproximadamente 500 millones de euros, que iba a destinar a una posterior amortización. El objetivo, subrayan desde la petrolera, es destinar los recursos de la compañía a la compra de la canadiense Talisman Energy que la petrolera anunció el pasado mes de diciembre, una operación valorada en cerca de 10.400 millones de euros (13.000 millones de dólares) con la que Repsol confía en incrementar su producción un 76%, hasta los 680.000 barriles diarios, y aumentar sus reservas un 55%.

La adquisicion, que ya cuenta con la aprobación del consejo de administración de Talisman, queda pendiente del respaldo de la junta de accionistas, que se celebrara el proximo 18 de febrero. De momento, la justicia canadiense también ha emitido una resolución favorable a la operación, siempre que el porcentaje de la misma supere el 66% y los accionistas la suscriban en dos tercios. Sin embargo, desde Repsol hacen hincapié en que estan dispuestos a conseguir hasta el 90% del apoyo de los accionistas.

Un exasesor de la Casa Blanca, Robinson West, entra en el consejo de Repsol

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación