entrevista rosana navarro

"Es difícil entender que haya comunidades que renuncien a financiación gratis"

La "número dos" de Administraciones Públicas recuerda que hoy acaba el plazo para que los ayuntamientos se acojan a los nuevos Fondos de financiación a tipo cero hasta 2016

"Es difícil entender que haya comunidades que renuncien a financiación gratis" ABC

m. núñez

El Gobierno se propuso hace meses trasladar la rebaja de los costes de financiación del Estado al resto de las Administraciones, para lo que ha creado dos Fondos, uno para comunidades y otro para ayuntamientos, a los que se pueden acoger para obtener financiación a tipo cero. Rosana Navarro , número dos del Ministerio de Adminsitraciones Públicas, es uno de los «expertos» en el sudoku de la financiación de comunidades y ayuntamientos en España.

- Ha habido polémica con el fondo de las comunidades porque, según dice Madrid, el sistema beneficia fundamentalmente a las comunidades incumplidoras del déficit, como Cataluña y Valencia. ¿Qué opina?

- El sistema beneficia por igual a todas las Comunidades que se adhieran a los mecanismos que pone en marcha el Gobierno. Precisamente las Comunidades cumplidoras que se adhieran ahora a la Facilidad Financiera van a disfrutar de un tipo de interés del 0% durante tres años y de medidas adicionales que ponga en marcha el Gobierno con el fin de que estas Comunidades no tengan menor capacidad de inversión. En cambio a las CCAA como Cataluña y Valencia, las operaciones que formalicen en 2015 sólo tendrán un tipo de interés cero durante un año y no disfrutarán de las ventajas adicionales.

Hasta ahora los mecanismos han beneficiado a Cataluña y Valencia igual que al resto de CCAA que se adhirieron a los mecanismos tanto si son cumplidoras como si no. Si bien hay que tener en cuenta que entre las CCAA adheridas, Cataluña y Valencia son las que tienen un mayor volumen de necesidades, tanto por su volumen de deuda que debe ser refinanciada, como por su volumen de PIB que condiciona los objetivos de déficit y la financiación asociada al mismo.

- ¿Cuál es el balance?

- Muy positivo. Se han adherido 15 de las 17 comunidades. Todas menos Madrid y País Vasco pero si éstas deciden sumarse pueden aún hacerlo, aunque su aceptación irá en función de la disponibilidad presupuestaria y de la situación financiera de la comunidad en cuestión.

- ¿Por qué hay Comunidades que, pese a las ventajas del Fondo, han decidido no acogerse?

- Es difícil entender qué razones pueden llevar a una comunidad a no querer beneficiarse de tipos de interés del 0% durante tres años, para la financaición que tengan que formalizar esos ejercicios. El ahorro por nuevas emisiones que pueden conseguir las CCAAy los ayuntamientos gracias a los nuevos mecanismos es de 857 millones de euros, a los que habría que añadir los 2.135,9 millones de ahorro para 2015 por la reestructuración de Fondos anteriores.

Más plazo para los ayuntamientos

- El Gobierno ha ampliado el plazo hasta hoy para que los ayuntamientos se acojan al Fondo de Apoyo de la Liquidez. ¿Por qué?

- El plazo concluyó el pasado día 20 si bien, dado el escaso tiempo concedido, ampliamos el plazo hasta el 28 de enero para facilitar su tamitación a las entidades locales. La idea es que se beneficien cuantos más ciudadanos mejor por lo que el objetivo es que los frutos de la recuperación se extiendan al mayor número de entidades locales.

- ¿Cuáles son las principales ventajas para los ayuntamientos?

- Financieras ya que pueden refinanciar vencimientos a un tipo de interés del 0% hasta 2016 y, además, los ayuntamientos saneados no tendrán una condicionalidad fiscal especial.

- ¿Cuánto se ahorrarán los ayuntamientos españoles en intereses?

- Este año 189 millones de euros pero, en conjunto, todas las medidas de apoyo a los ayuntamientos suman unas ayudas de 1.620 millons de euros

"Es difícil entender que haya comunidades que renuncien a financiación gratis"

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación