El Estado ruso rescatará a una treintena de bancos
Las sanciones por la anexión de Crimea, además de la caída del precio del petróleo, han hundido el rublo, creando problemas al sector bancario ruso
![El Estado ruso rescatará a una treintena de bancos](https://s3.abcstatics.com/Media/201501/20/40724278--644x362.jpg)
El ministro de Finanzas ruso, Antón Siluánov, declaró ayer que en los próximos días se conocerán las entidades que se beneficiarán del plan de recapitalización diseñado el pasado mes de diciembre. «Cerca de 30 bancos serán recapitalizados» , anunció Siluánov. Este rescate busca reflotar el sector bancario ruso para que continúe asistiendo la actividad económica del país en un momento muy complicado.
Las sanciones por la anexión de Crimea y el apoyo a los separatistas del este de Ucrania, además de la caída del precio del petróleo, han hundido el rublo, la moneda nacional. Todo ello ha creado serios problemas a los bancos, que tendrán además que hacer frente al encarecimiento de sus deudas en divisas. Por si fuera poco, la depreciación del rublo provocó en diciembre una retirada masiva de los depósitos bancarios.
El plan al que se refirió ayer Siluánov prevé el desbloqueo de mil millones de rublos (13.500 millones de euros). Sin embargo, no tendrán acceso a las ayudas públicas tantos bancos como se aseguró el mes pasado (un centenar de entidades), ya que sólo podrán beneficiarse aquellos cuyo capital supere los 25.000 millones de rublos (337 millones de euros). La treintena de entidades financieras agraciadas deberán comprometerse a favorecer el crédito a los sectores prioritarios de la economía y moderar los salarios y los dividendos.
La semana pasada, precisamente, la agencia Fitch redujo la calificación de los 30 principales bancos de Rusia, entre ellos el poderoso Sberbank. El presidente de éste gigante financiero, Herman Gref, advirtió unos días antes que, si en 2015 el precio medio anual del petróleo se sitúa en 43-45 dólares el barril, «habrá una gran crisis bancaria».
Noticias relacionadas