Los ejecutivos españoles, de los que más confían en la recuperación económica

El 43% de los presidente y consejeros delegados de las empresas de nuestro país prevé aumentar plantilla este año, diez puntos porcentuales más que en el pasado ejercicio

Los ejecutivos españoles, de los que más confían en la recuperación económica afp

M. V.

Las buenas perspectivas de las empresas españolas prueban que la economía nacional experimenta un crecimiento diferencial respecto a otros países, sobre todo europeos . Los presidentes y consejeros delegados de compañías de nuestro país son más optimistas que la media global sobre la evolución de la economía internacional a lo largo de 2015, según la encuesta mundial a primeros ejecutivos hecha por Pwc y presentada hoy en el Foro Económico de Davos.

Los ejecutivos españoles superan esa media mundial en dos puntos porcentuales. En concreto, un 39% cree que la economía mundial irá a mejor, un 47% que seguirá igual y solo el 12% cree que empeorará. Mientras, el porcentaje de directivos alemanes que confían en un mayor crecimiento durante los próximos doce meses baja al 33%, al 27% en Italia y solo el 14% de los empresarios franceses apuestan por una evolución más positiva de la economía.

La encuesta refleja que un 35% del empresariado español, doce puntos porcentuales más que el año pasado, esperan elevar el volumen de ingresos de sus compañías este año. Esto, a su vez, se traducirá, según los presidente y consejeros delegados, en una mayor creación de empleo. Así, el 43% de los directivos de nuestro país esperan aumentar sus plantillas, diez puntos más que en 2014 . Y cae del 38% al 22% el porcentaje de aquellos que creen que todavía tendrán que hacer ajustes de empleo. Estas cifras muestran que los españoles son también los más optimistas del área euro en creación de puestos de trabajo, por delante de los alemanes (41%), los franceses (40%) y los italianos (36%).

Los empresarios, menos optimistas en 2015

Solo los británicos, en el conjunto de la Unión Europea, son más optimistas (41%) que los españoles, superados también por los altos directivos que trabajan en economías emergentes como India, China y México. Eso sí, la proporción de españoles optimistas baja respecto a 2014, cuando el 50% auguraba más actividad.

Es la tendencia que desvela el informe a nivel mundial: el optimismo de los primeros espadas de las compañías ha bajado del 44% al 37%, y un 17%, más del doble que en 2014, cree que la economía irá a peor. En este sentido, uno de los riesgos que más preocupan tanto a nivel nacionales como internacional es la inestabilidad geopolítica.

Los ejecutivos españoles, de los que más confían en la recuperación económica

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación