El Gobierno vende a los inversores la «receta española» para el éxito económico

Las empresas españolas que participan en el foro Spain Investors Day confirman ante el capital extranjero que la recuperación de la economía nacional se ha consolidado

El Gobierno vende a los inversores la «receta española» para el éxito económico efe

m. v.

El Gobierno de Mariano Rajoy no solo se afana en transmitir que la recuperación económica del país está en marcha sino también en explicar cómo se ha logrado salir de la profunda recesión. "Hay una receta española de éxito para el crecimiento", ha dicho este martes el director de la Oficina Económica del Presidencia del Gobierno, Álvaro Nadal, ante las 39 empresas españolas y 200 inversores nacionales e internacionales que participan en la quinta edicin del foro Spain Investors Da, que se celebra hoy y mañana en Madrid.

El consejero económico del jefe del Ejecutivo popular ha detallado en este sentido que esa fórmula consiste en mantener la estabilidad macroeconómica, en variables como el déficit y la balanza de pagos, y en llevar a cabo reformas estructurales que permitan al país ganar competitividad. "Cuando la aplicamos las cosas van bien, y cuando no, no hay buenos resultados", ha insistido, recordando que España supone "una de las mejores historias de éxito" por la convergencia con las economías desarrolladas que ha hecho desde mediados del siglo XX.

Nadal ha reiterado, en línea con el cuadro macroneconómico que maneja el Gobienro, que la economía española crecerá al final de este ejercicio por encima del 2%. Ahora bien, el jefe de la Oficina Económica de La Moncloa ha advertido de que ese camino de la recuperación no está concluido, en parte por la elevada tasa de desempleo, y el país, ha dicho, tiene que "seguir ganando competitividad".

Después de Nadal, el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, ha destacado la corrección de un desequilibrio histórico de la economía española como el déficit exterior –"ya no vivimos por encima de nuestras posibilidades", ha dicho– y, sobre todo, ha arrojado una cascada de cifras para mostrar ante el capital extranjero el potencial internacional del tejido empresarial español.

Así, por ejemplo, el "número dos" del Ministerio de Economía ha recordado que España es el segundo país que más exporta de Europa tras Alemania y por delante de Reino Unido, Francia e Italia. Que entre 2008 y 2014 el número de empresas españolas exportadoras ha aumentado un 54,5%, de 99.000 a 153.000 compañías, y que más de la mitad de los productos que venden fuera de nuestras fronteras son bienes tecnológicos de gama media y alta. Y, por último, que España es ahora mismo uno de los países del mundo que más inversión foránea capta.

"España está en un momento de oportunidades", ha dicho en el evento el exbanquero y ahora presidente de Magnum Capital, Ángel Corcóstegui, quien ha explicado que el país está inmerso en una transición hacia un nuevo modelo económico. "Pero estamos en el punto de salida, y por tanto no podemos dormirnos en los laureles", ha dicho sobre la recuperación económica, punto en el que ha coincidido el presidente de Freixenet y de la Cámara de España, José Luis Bonet, quien ha recordado que "se evitó in extremis el rescate total del país y se dio la vuelta a la situación". "En todo hay una mejora indudable", ha dicho por su parte el presidente de Mapfre, Antonio Huertas.

El objetivo de esta quinta edición del Spain Investors Day es precisamente, que cuenta con la participación de 39 grandes empresas del país y la presencia de casi 200 inversores nacionales y extranjeros, es mostrar al capital foráneo que efectivamente esa recuperación se ha consolidado.

El Gobierno vende a los inversores la «receta española» para el éxito económico

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación