Abengoa sube otro 17% en Bolsa tras ganar un contrato en México
La compañía ha tenido un buen comienzo de año con sucesivas revalorizaciones de sus títulos, que acumulan casi un 30% de subida
Abengoa ha tenido un buen comienzo de año con sucesivas revalorizaciones de sus títulos, que acumulan casi un 30% de subida, lo que sitúa a la multinacional sevillana como el valor más alcista del Ibex. La racha continuó ayer y la cotización de la empresa de ingeniería y renovables volvió a dispararse un 17,02%, hasta alcanzar un valor de 2,6 euros la acción.
Los analistas atribuyen este nuevo repunte a la noticia de que el grupo presidido por Felipe Benjumea ha sido seleccionado por la Comisión Federal de Electricidad de México para desarrollar una planta de ciclo combinado de 924 megavatios en Ciudad Juárez por 1.312 millones de euros . La empresa andaluza desarrollará el diseño, la ingeniería y la construcción de esta central, así como su posterior operación y mantenimiento durante 25 años. Está previsto que la obra se desarrolle en un plazo de 30 meses y que genere hasta 2.000 puestos de trabajo, entre directos e indirectos.
Tras esta nueva adjudicación, la cartera de Abengoa se situará en el entorno de los 9.300 millones de euros, según informa la compañía.
Tras las fuertes caídas que registró a finales de 2014 -cercanas al 50%- por las dudas sobre su deuda, el fuerte impulso de este valor en los últimos días refleja que el mercado sigue valorando positivamente su plan de optimización financiera, y, en concreto, su alianza con el fondo americano EIG Global Energy Partners. Con este socio creará una filial que asumirá proyectos energéticos de la empresa española valorados en 8.000 millones de euros.
En paralelo, la compañía anunció ayer a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) que ha iniciado el proceso de venta de hasta 9,2 millones de acciones de su filial Abengoa Yield -sociedad cotizada en EE. UU. a la que la empresa española vende sus activos ya construidos-, lo que equivale a un 11,5 % del capital de esta.
La venta de este paquete -valorado a precios de mercado en unos 217 millones de euros- reducirá la participación de Abengoa en su filial del 64 actual a alrededor de un 53%, lo que le asegura el control. En esta operación, en la que actúan como coordinadores Citigroup y Bank of America Merrill Lynch, las entidades aseguradoras podrán comprar hasta 1,38 millones de acciones.
Noticias relacionadas