entrevista
«España es un país estratégico para Hard Rock Café»
Dave Pellow, vicepresidente para Europa de Hard Rock International, adelanta que abrirán locales en Seúl, Viena, Almaty y Anchorage
![«España es un país estratégico para Hard Rock Café»](https://s2.abcstatics.com/Media/201501/08/40413365--644x362.jpg)
Hay pocas empresas de restauración globales, pero aún existe una con el prestigio ganado a lo largo de los años que se mantiene con vida, y de forma sólida y consolidada. Es Hard Rock International . Tiene 185 locales en 58 países, entre ellos 142 restaurantes, 20 hoteles y 9 casinos. Su vicepresidente para Europa, Dave Pellow, pasó hace unos días por Madrid para celebrar por todo lo alto los 20 años que cumplen sus restaurantes en España.
–Usted se encarga del mercado europeo de Hard Rock International, ¿Cree que se puede hablar de salida de la crisis en Europa, y en España?
–Sin lugar a dudas. Ha cambiado la actitud de los ciudadanos y han decidido ser más positivos, y de ahí que estén volviendo a salir de casa para celebrar las cosas, lo que se está notando en todo el sector de la restauración, incluidos nuestros restaurantes.
–¿Eso significa que tiene usted intención de abrir algún local nuevo en España?
–Siempre estamos buscando nuevas oportunidades para abrir nuevos locales, tanto en España como en el resto de Europa. En España tenemos cinco Hard Rock Café porque, de hecho, España es un país estratégico para nosotros. Pero nuestra compañía no quiere instalarse en cualquier sitio. Tenemos preferencia por el centro de las ciudades, me parece que es más convivial que los alrededores, y buscamos preferentemente locales que tengan alma en el sentido de que sean edificios históricos o tengan alguna peculiaridad especial, como éste de la plaza de Colón donde nos encontramos, y que es muy especial para nosotros ya que fue el primero que abrimos en España.
–¿Los nuevos locales los abren en régimen de franquicia?
–Sí, aunque nuestros franquiciados son especiales ya que los seleccionamos cuidadosamente y al final se convierten en fantásticos compañeros de viaje, por decirlo de alguna manera.
–¿Y cómo se logra transmitir el espíritu de la compañía en 185 locales en 57 países, porque también imagino los restaurantes se han ido adaptando a los gustos locales?
–Sin duda. Allí donde vamos intentamos llegar al máximo de clientes posible y hay que tener en cuenta que tenemos restaurantes por todo el mundo, de ahí que sea importante para nosotros acercarnos al máximo a los gustos de la gente.
–¿Qué nuevos proyectos tienen en cartera?
–Entre los próximos lugares donde se abrirán nuevos Hard Rock Café están Seúl, Viena, Almaty, Anchorage y Siem Reap. Y en cuanto hoteles los siguientes estarán en Daytona Beach, Aruba, Abu Dhabi, Ibiza y Shenzhen y Haikou en China. En casinos trabajamos en la próxima apertura de uno en Hungría.
–¿Qué papel juega la música en la compañía... parece el nexo de unión entre todos los restaurantes, por muy lejanos que estén unos de otros en el mundo?
–Sin duda. Creo que hemos sabido combinar la magia de la música con el negocio de la restauración. De hecho Hard Rock es propietario de la mayor colección del mundo de objetos musicales, y se puede ver en nuestros locales. Además hemos lanzado una serie de productos coleccionables relacionados con la música y la moda que está siendo muy bien valorada también por nuestros clientes.
–Una de las cosas que caracteriza a Hard Rock Café de otras multinacionales de la restauración es la música en directo en muchos de sus locales. ¿Por qué?
–Porque adoramos la música y porque fideliza a un tipo de clientela que nos interesa mucho y que luego repite experiencia, de ahí que tengamos un sistema de fidelización de puntos cada vez que acude a nuestros restaurantes. En nuestros locales tenemos conciertos cada semana y también organizamos galas benéficas, de escuelas infantiles de música y sesiones especiales para adolescentes.
Noticias relacionadas