administración pública

¿Por qué Extremadura tiene un índice tan alto de funcionarios por ocupado?

Uno de cada cuatro trabajadores de la región es empleado público. En total hay 86.004. Menos, eso sí, que en 2012

¿Por qué Extremadura tiene un índice tan alto de funcionarios por ocupado? efe

abc

El número de empleados públicos se reduce en España. A finales del mes de junio había en nuestro país 2.522.631 empleados públicos, un 6% menos que al inicio de la actual legislatura, en enero de 2012. Es decir, 163.206 menos. Una tendencia que se explica por la necesidad de ajustar las cuentas públicas y de reducir el déficit de las administraciones, obligaciones de la crisis.

En el mapa de España, sin embargo, llama la atención la situación de Extremadura , donde uno de cada cuatro trabajadores está empleado en la administración pública. Es, así, la autonomía en la que el empleo público tiene más peso relativo respecto a la ocupación total. Los datos son los siguientes: la población ocupada de Extremadura suma unas 354.200 personas, según los datos del INE del segundo trimestre de 2014. De todas ellas, 86.004 son empleados públicos de la diferentes ramas de la administración.

Todos esos empleados públicos se reparten entre la administración estatal, la autonómica, la local y las universidades: 13.299, 44.849, 24.931 y 2.925, respectivamente, según el Boletín Estadístico de Personal al Servicio de las Administraciones Públicas hecho público recientemente por el Ministerio de Hacienda. A Extremadura le siguen —en peso relativo de funcionarios por ocupados— Castilla y León, con un 17,9%, y Andalucia, con un 17%.

Desde el actual Gobierno de Extremadura se explica esta situación por el gran peso tradicional del sector público en la creación de empleo de la comunidad . Una situación que los actuales dirigentes tratan de corregir, incentivo el protagonismo de las empresas privadas en este proceso, aunque sea a través de ayudas. La intención es ayudar al sector privado para que tire del empleo. Algo que no sucedió con gobiernos anteriores.

Así, el número de empleados públicos ha caído en la región entre julio de 2012 y julio de 2014: ha pasado de 87.933 a 86.004, si bien es cierto que en julio de 2013 la plantilla de la administración era algo menor que en la actualidad: de 85.509 empleados públicos.

En el extremo opuesto a esta situación se encuentra Cataluña, donde menos del 10% de las personas que trabajan lo hacen para la Administración. El caso de Madrid es peculiar. Los empleados públicos representan el 14,5% del total de ocupados de la región, pero esta cifra esta distorsionada por el hecho de que casi el 30% de los empleados del Estado —la administración central— se concentran en la capital de España, disparando la cifra.

¿Por qué Extremadura tiene un índice tan alto de funcionarios por ocupado?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación