Gilda's Closet, «pequeñas obras de arte» aplicadas a la moda

www.gildascloset.com es una tienda online de alta bisutería y complementos de autor de la mano de dos emprendedoras madrileñas, Ana Amelia Serrano y Paloma Carreño

Gilda's Closet, «pequeñas obras de arte» aplicadas a la moda abc

Mª J. P.

Gilda's Closet es una empresa dedicada a la comercialización online de bisutería de alta gama y bisutería creativa, así como complementos de moda creados para satisfacer los deseos de mujeres con estilo propio. Este proyecto nace del encuentro de dos emprendedoras madrileñas, Ana Amelia Serrano y Paloma Carreño, apasionadas por el diseño aplicado en los objetos que nos adornan en el vestir; por esas creaciones que son pequeñas obras de arte, esas piezas evocadoras que no dejan a nadie indiferente.

–¿Cómo y cuándo nace la idea de crear esta empresa? ¿Y el nombre elegido por qué?

Gilda’s Closet nace en agosto de 2014 del deseo de sus dos socias fundadoras, Ana Amelia Serrano y Paloma Carreño de crear proyecto empresarial propio con el que sentirnos completamente identificadas. En Gilda’s Closet podemos volcar nuestra pasión por el diseño y nuestra ya larga experiencia profesional, centrada por el lado de Ana Amelia en el lanzamiento de start ups e internet, y por parte de Paloma en el marketing y la comunicación estratégica.

www.gildascloset.com es una tienda online de alta bisutería y complementos de autor. Nos dirigimos a una mujer urbana, cosmopolita y segura de sí misma, tenga la edad que tenga. Mujeres a las que les gusta diferenciarse en su manera de vestir y que dan mucha importancia a los complementos que utilizan para crear su estilo personal.

Para denominar nuestro negocio buscábamos un nombre corto, fácil de recordar y de pronunciar y que se asociara a una imagen positiva y relevante del imaginario femenino. A ambas nos encanta el cine y enseguida surgió el nombre de «Gilda», ese personaje mítico del Hollywood de los años cuarenta. El cartel con el que se presentó la película utilizaba el slogan «Nunca hubo una mujer como Gilda» y eso es exactamente lo que nosotras queremos que sientan las mujeres a las que les gusta Gilda’s Closet: que cada una es única con su estilo y su personalidad y que nuestros productos sirven precisamente para reafirmar ese anhelo.

Por otra parte, el closet de Gilda es como el armario de todas las mujeres, un universo privado en el que cada una guarda sus tesoros más preciados.

–¿Se lanzan a emprender por el hecho de no tener empleo fijo?

En nuestra vida profesional hemos combinado períodos de tiempo como empleadas por cuenta ajena y también otros períodos como empresarias y profesionales por cuenta propia. Al final, la balanza se inclina definitivamente por la segunda opción. En ambas el deseo de libertad y de gestión de la propia vida profesional domina sobre otros aspectos como el la seguridad, que es, cada vez más, un concepto muy relativo. A ello hay que sumar el hecho de que nosotras siempre hemos sentido mucha pasión por la moda y el diseño de autor y trabajamos en el entrono online desde sus inicios. A ambas nos une el convencimiento profundo de que aunar pasión y conocimiento es el detonante para conseguir el éxito en cualquier tarea profesional que se aborde.

–Mujeres emprendedoras, y con una buena idea… ¿y las ayudas? ¿Se han sentido apoyadas por alguna organización pública o privada para lanzarse al emprendimiento? ¿y ayudas económicas o ha sido a pulmón?

Por el momento la financiación de Gilda’s Closet es «a pulmón», privada y de nuestro entorno cercano. Más que ayudas públicas a nosotras lo que de verdad nos gustaría es que desde las instancias oficiales se facilitara al emprendedor el inicio de su negocio, haciendo como se hace en otros países de nuestro entorno, reducir impuestos y tasas hasta que no haya beneficios. Aquí es todo lo contrario: empiezas pagándole al estado incluso antes de empezar a percibir un sueldo.

–¿Qué objetivos se han marcado a corto plazo?

Acabamos de lanzar y nuestro principal objetivo a corto plazo era darnos a conocer en las fiestas de Navidad. Estamos muy contentas con los resultados a día de hoy. Nuestra boutique online www.gildascloset.com ha tenido una muy buena acogida entre nuestro público objetivo, tanto por el producto como por la usabilidad de la propia tienda en la que resulta muy sencilla la navegación. Además, hemos trabajado mucho en poder ayudar a acertar con las compras y que los hombres encuentren aquí el regalo perfecto para cada tipo de mujer y de presupuesto.

Nuestro siguiente paso, tras consolidar España, es la expansión internacional, y también la ampliación de nuestra gama de productos.

–¿Por qué internet y no tienda física o buscar espacios en grandes almacenes, centros comerciales o tiendas?

Internet es el entorno ideal para empresas pequeñas que quieran crecer sin tener que invertir mucho dinero en una tienda física. Además, el mercado de las ventas online crece exponencialmente y sus perspectivas son muy buenas. Cada vez más gente busca en internet cosas que no se encuentran en las tiendas, aparte de otras consideraciones como el ahorro de tiempo y la posibilidad de encontrar siempre buenas ofertas.

Esto no quiere decir que no realicemos show rooms donde nuestras compradoras pueden ver y probar nuestras piezas. Son un buen complemento a la venta online y nos permite relacionarnos de manera directa con nuestro target y entender sus necesidades.

–Los productos en venta, ¿son propios? ¿los diseños?

En Gilda’s Closet vendemos las piezas de diseñadoras que nos gustan por su estilo y por su capacidad de sorprender y que no tienen una presencia online propia.

Nos encanta la idea de potenciar con nuestro know how el diseño de personas con talento pero poco dedicadas a la tarea de comercial. A medio plazo tenemos planeado incorporar diseños bajo nuestra propia marca.

Gilda's Closet, «pequeñas obras de arte» aplicadas a la moda

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación