«Los inversores no paran de preguntar por Podemos y Cataluña»

Dibujar operaciones empresariales ha sido el principal cometido de GBS Finanzas. «Es un trabajo de artista», describe su consejero delegado, Juan Antonio Samaranch

«Los inversores no paran de preguntar por Podemos y Cataluña» ángel de antonio

javier tahiri

Dibujar operaciones empresariales ha sido el principal cometido de GBS Finanzas en los veintitrés años que la firma acumula de experiencia. «Es un trabajo de artista, hay que estar muy informado del día a día de los sectores, de las empresas. Y a partir de ahí, proponer operaciones que tengan sentido», describe su consejero delegado, Juan Antonio Samaranch.

Fundada en 1991, desde entonces han asesorado más de 300 operaciones corporativas entre las que se cuentan fusiones, compras o reestructuraciones. «Somos los más antiguos en España. Y los más especializados: estamos en finanzas corporativas y gestión patrimonial. Nuestra intención cuando fundamos GBS Finanzas era ser un Lazard, un Rotschild pero en España», recuerda su presidente, Pedro Gómez de Baeza.

Entidad independiente de banca de inversión y gestión de patrimonios, cuenta incluso con una agencia de valores registrada en la CNMV. Desde su nacimiento, los tentáculos de la firma se han extendido por España, Portugal, Italia e Iberoamérica, con oficinas en Madrid, Barcelona, Valencia, Lisboa, Ginebra y Nueva York, por lo que su percepción constituye un buen termómetro del ánimo empresarial y de la imagen de España entre inversores internacionales. «Nos preguntan sin parar sobre Podemos y Cataluña, sobre todo por la independencia ya que lleva coleando más tiempo, pero últimamente ha crecido la preocupación por el populismo . Y con una variable mala porque recuerdan el caso de Venezuela» , afirma Gómez de Baeza en la entrevista celebrada antes de la presentación del programa económico de la fuerza política.

Porque el calendario electoral marca todas las decisiones. «Por ejemplo, para las privatizaciones hay un parón condicionado por los comicios. Nadie quiere sacar nada justo antes de que se celebren elecciones generales, autonómicas y municipales», sostiene Juan Antonio Samaranch. Sin embargo, sí que perciben una mejora económica y de la imagen exterior de España. «Hay una buena inercia para entrar a apostar por España porque desde fuera se percibe la mejora de la economía nacional. Ahora tenemos doce meses en los que la inversión extranjera parece que repuntará», apunta el consejero delegado.

Junto la mejora parece que el mercado de las operaciones corporativas se reactiva. ¿En qué ramas de la economía? «En aquellos sectores donde tengamos tecnología, en la distribución o la alimentación observamos interés. Veremos», señala Samaranch.

Nuevas fuentes

El estancamiento de Europa no parece poner trabas a este ánimo inversor y ambos directivos advierten el cambio que se ha producido en cuanto a las fuentes de financiación en los últimos años. «El mundo de la deuda ha cambiado mucho: la procedencia ya no es solo bancaria sino que ahora también prestan fondos de inversión, de pensiones, aseguradoras... Y provienen no solo de Europa y España, sino de Iberoamérica, Canadá, Oriente Próximo, China...», sostiene Pedro Gómez de Baeza.

Algunas inversiones asesoradas por GBS Finanzas como la entrada del fondo soberano de Qatar en la inmobiliaria Colonial, confirman este apetito inversor desde países emergentes. Y el viaje es de ida y vuelta. «El gran reto para los que estamos dando servicio en la parte española del negocio es de dónde vienen las necesidades del inversor. Dicen que el mundo es más pequeño gracias a la globalización pero yo creo que es más grande. Antes con cubrir Londres y Nueva York te bastaba. Ahora también tienes que cubrir Brasil, India, China, Moscú, Dubai, Kazajistán...», enumera Samaranch. Para ello GBS Finanzas forma parte de una red internacional de bancos de inversión, con socios en todo el planeta.

«Los inversores no paran de preguntar por Podemos y Cataluña»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación