La patronal de las eléctricas, a favor de la «puerta giratoria» en las empresas del sector

El presidente de Unesa, Eduardo Montes, afirma que «no hay ningún problema» en que expolíticos estén en consejos de administración

La patronal de las eléctricas, a favor de la «puerta giratoria» en las empresas del sector JOSÉ RAMÓN LADRA

J. G. N.

El presidente de la patronal eléctrica Unesa, Eduardo Montes, ha afirmado con rotundidad que «no hay ningún problema» porque expolíticos ocupen diversos puestos en los consejos de administración de las compañías del sector energético, movimiento conocido como «puertas giratorias».

Preguntado por el caso del expresidente del Gobierno, Felipe González, que dijo que se aburría en los consejos de Gas Natural Fenosa, Montes ha dicho que «será un problema de Felipe González».

Hay que recordar que expresidentes del Gobierno, exministros y ex altos cargos de la Administración, como Ana Palacio, Isabel Tocino, Antonio Hernández Mancha, Gonzalo Solana, Ángel Acebes, Luis Carlos Croissier, Ángeles Amador, José Folgado, José María Aznar, Felipe González, Pedro Solbes y Elena Salgado se sientan en los consejos de administración de Enagás, Endesa, Gas Natural Fenosa, Iberdrola, Repsol y REE.

Montes subrayó que «siempre que se cumpla la ley y los dos años de carencia que estipula, no hay ningún problema. Otra cuestión es si se estima que en vez de dos años deberían ser más».

La patronal de las eléctricas, a favor de la «puerta giratoria» en las empresas del sector

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación