Brecha salarial

Esta es una de las razones por la que las mujeres ganan menos que los hombres

Los expertos analizaron en un congreso organizado por la Universidad de Pensilvania cómo las féminas fallan en su capacidad negociadora, porque negociar supone pedir y ellas temen reivindicar un mayor sueldo para no parecer «agresivas» ante sus jefes y compañeros

Esta es una de las razones por la que las mujeres ganan menos que los hombres FOTOLIA

ANA MARTÍNEZ

Mismo puesto, mismas responsabilidades… y diferente nómina a final de mes. ¿Te suena? Si eres mujer, sí. Muchas féminas conocen esta situación a la perfección. La viven en primera persona. « ¿Por qué cobro menos que mi compañero? ». Es la eterna pregunta sin responder a pesar de ser una realidad como la vida misma. Sin embargo, ahora podemos tener una pista sobre esa situación discriminatoria: las mujeres no saben negociar como los hombres .

La Universidad de Pensilvania albergó un encuentro recientemente para analizar el comportamiento de los hombres y mujeres a la hora de negociar con la empresa y los expertos llegaron a una clara conclusión: la mujer no pregunta . Al parecer, unos y otros negocian de manera muy diferente . No hay que olvidar que negociar supone pedir .

«Los hombres piden cosas - ya sean puestos de trabajo, proyectos, compromisos -. Dos o tres veces más que las mujeres», aseguró Jean Wharton , profesora de la escuela de negocios Wharton. Sin embargo, «Las mujeres no preguntan», aseguró la experta. Y no es porque sean más tímidas sino porque las féminas temen parecer negativas, agresivas o insistentes , según Wharton. Por esta razón, la profesora insistió en la necesidad de pedir pues cuando un candidato acude a hacer una entrevista de trabajo, no pregunta si ese salario será del que disfrute el resto de su vida.

Conviene recordar que el último Informe Mundial sobre Salarios de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), señala que los salarios promedios de las mujeres son entre 4 y 36 por ciento inferiores a los de los hombres , pero la brecha salarial aumenta en términos absolutos para las féminas mejores remuneradas. Tanto es así que la principal conclusión del informe -basado en una muestra de 38 países- revela una disparidad salarial considerable, basada en muchos casos en la « discriminación »

Por su parte, Michelle Madhok , fundadora y CEO de « SheFinds Media », una compañía especializada en ayudar a las mujeres en la compra online, recordó que numerosos estudios reflejan el temor que tienen a la hora de reclamar o pedir cosas por miedo a parecer «arrogantes» o «agresivas» . Algo que ella misma ha vivido en primera persona.

Cuestiones biológicas y culturales

Sin embargo, pedir un aumento de sueldo forma parte de la vida de cualquier profesional. De hecho, está comprobado que ir bien preparado a una negociación de este tipo incrementa la probabilidad de conseguir mejores resultados . Sin embargo, en este aspecto, la mujer falla.

Los participantes en el congreso recordaron el libro « Cracking the Boy’s Club Code: The Woman’s Guide to Being Heard and Valued in the Workplace » (Descifrar el código del club masculino: guía femenina para la mujer que quiere ser escuchada y valorada en el lugar de trabajo), de Deborah Rubin , en el que recuerda cómo el cerebro de las mujeres está mejor preparado que el de los hombres para hacer varias cosas a la vez . Esto es una ventaja pero también un inconveniente pues ellos son capaces de zanjar un asunto y pasar al siguiente. Es decir, de desconectar.

Jenna McNeil , vicepresidenta de planificación estratégica de Prudential Financial, ejemplificó esta situación. En el caso de dos trabajadores, uno diría al otro: «Bob, creo que esa es la idea más absurda que he oído, sigamos trabajando». En el caso de dos chicas profesionales: ella se quedaría pensando en el incidente y preocupada en saber en cómo dirigirse a esa persona al día siguiente en la oficina. Se trata, al fin y al cabo, de diferencias culturales y biológicas que influyen en el desarrollo de las personas.

Los hombres son expertos en no guardar rencor , recordó también Jenna McNeil. Y eso les beneficia en el plano profesional. Son capaces de no mezclar unas cosas con otras y también mejores haciendo « networking », mientras que a las mujeres apenas les queda tiempo para relacionarse.

Esta es una de las razones por la que las mujeres ganan menos que los hombres

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación