Las opciones más baratas para financiar las compras de Navidad
Durante las próximas fiestas, los consumidores españoles gastarán una media de 671 euros, según Kelisto.es
Casi cuatro millones de españoles pedirán un préstamo para poder pagar sus compras durante la Navidad, según un análisis de Kelisto.es . En concreto, 3,96 millones de personas tendrán necesidad de recurrir a algún producto de financiación (tarjetas de crédito, préstamos al consumo o adelantos de nómina, entre otros) para poder afrontar los gastos de las próximas semanas, lo que equivale al 12,9% de la población adulta.
Durante las próximas fiestas, los consumidores españoles gastarán una media de 671 euros, una cifra que se mantendrá estable con respecto a la del año pasado. Del gasto total, el 39% se destinará a regalos (264 euros), el 32% a comida (212 euros), el 15% a viajes (104 euros) y el 14% a ocio (91 euros).
La portavoz de Finanzas Personales de Kelisto.es, Estefanía González, explica que desde el inicio de la crisis «el descenso de la renta disponible de las familias y la pérdida de poder adquisitivo han provocado que aumente la necesidad de financiación para el pago de gastos cotidianos. Sin embargo, esta circunstancia se ha topado con una importante sequía crediticia». Por ello, apunta que estas circunstancias han favorecido «el auge de formas de financiación que pueden resultar demasiado caras para el consumidor si no se usan de manera controlada, como las tarjetas 'revolving', que permiten aplazar las compras pero con un coste que supera en un 66% el de los préstamos personales. En 2008, solo el 12,4% de los usuarios de tarjetas afirmaba utilizar esta modalidad de pago8, mientras que en 2012 esa cifra había avanzado hasta el 25%9, es decir, había crecido un 101,6%».
Por ello, desde Kelisto.es ofrecen una relación de consejos con las opciones más baratas para financiar las compras de Navidad.
1. Los mejores préstamos personales
No todas las entidades ofrecen préstamos personales para importes inferiores a los 1.000 euros y, cuando lo hacen, pese a que el interés nominal (TIN) no sea demasiado alto, a menudo las comisiones aplicadas hacen que la Tasa Anual Equivalente (TAE) del préstamo se eleve. Entre las entidades que ofrecen a sus clientes préstamos para financiar un gasto de 671 euros, la oferta más atractiva es el Préstamo efectivo de Kutxabank, que no aplica comisión de apertura. Financiar las compras navideñas con este producto cuesta un 6,15% TAE, que se traducirá en unos intereses de 6,89 euros.
2. Los mejores adelantos de nómina
La Cuenta El Estirón de Banco Popular ofrece la posibilidad de solicitar un adelanto de nómina sin intereses ni comisiones. Este anticipo es una alternativa muy interesante, ya que permite financiar las compras en tres cuotas de 223,67 euros sin necesidad de pagar ningún coste al banco. Ahora bien, para poder solicitar un anticipo de nómina, lo habitual es que la entidad solicite una cierta antigüedad como cliente, es decir, que el consumidor tenga la nómina y los recibos domiciliados desde hace algunos meses.
3. Las mejores tarjetas sin vinculación
Otra alternativa para aplazar el pago de las compras son las tarjetas sin vinculación bancaria, aquellas que no exigen que el consumidor cambie de banco. Entre las más atractivas, destaca la Tarjeta Visa AvantCard, sin cuota anual y con una TAE por pagos aplazados del 21%. Pagar 671 euros en tres meses con esta tarjeta supone abonar, al final del plazo, unos intereses de 21,61 euros.
4. Las mejores tarjetas de grandes superficies
En estas fechas, las grandes superficies compiten por lograr atraer a los consumidores a sus lineales. Además de promociones o descuentos, algunas ponen en marcha ofertas de financiación a tres meses sin intereses y sin comisiones. Este es el caso de la Tarjeta Eroski Red, que permite financiar compras a tres meses sin intereses durante el periodo navideño (hasta el 5 de enero). Otras como Visa Pass de Carrefour o Visa FNAC permiten pagar las compras en tres meses sin intereses durante todo el año. Es decir, por un gasto de 671 euros con cualquiera de ellas, solo habría que abonar tres plazos de 223,67 euros.
5. Otras posibilidades
Además de las opciones tradicionales, las superficies comerciales y la banca también ponen a disposición de sus clientes otras alternativas. Por ejemplo, El Corte Inglés ha lanzado la Tarjeta Anticipo Navidad, que ofrece unas líneas de crédito especiales por valor de 100, 300, 600, 900 y 1.200 euros para las compras que se realicen hasta el 5 de enero. Esta opción permite aplazar las compras sin intereses, pero aplica gastos de gestión. Por ejemplo, para una compra de 600 euros a tres meses, la TAE a abonar sería del 9,50%, por lo que la cantidad final a pagar sería de 616,15 euros.
Noticias relacionadas