La CEA retoma la construcción de las VPO de Sevilla Este

Javier González de Lara señala que el proyecto, paralizado por impagos, está en vías de solución

La CEA retoma la construcción de las VPO de Sevilla Este j. spínola

abc

Las obras de las dos fases pendientes de ejecución de la promoción Isbylia de viviendas protegidas en Sevilla, impulsada por la Fundación para el Desarrollo del Sur, vinculada a la Confederación de Empresarios de Andalucía, se han retomado hace un mes.

En rueda de prensa, el presidente de la CEA, Javier González de Lara, ha informado de que el problema de este proyecto de 583 viviendas, que se paralizó hace varios años por impago a los proveedores, está en vías de solución.

Además, unos 180 propietarios han pedido el reembolso de las cantidades adelantadas por la compra de los pisos, y entre un 75 y un 80 % ya han recibido el dinero.

El presidente de la CEA ha confesado que su «obsesión» era restituir el daño ocasionado a los propietarios de esas viviendas, aunque el problema provenía de la etapa anterior.

Asimismo, ha señalado que hay unas relaciones fluidas con los administradores concursales y con la Sociedad de Gestión de Activos procedentes de la reestructuración bancaria (Sareb), que denunció ante la Fiscalía a la Fundación para el Desarrollo del Sur de Europa por un desfase de entre 12 y 14 millones en dicha promoción.

Además, algunos miembros de la anterior cúpula de la CEA, entre ellos su expresidente Santiago Herrero, han sido imputados por estafa a raíz de la denuncia de varios contratistas afectados por la paralización de la promoción Isbylia.

Reforma de su código ético

Ha aprobado este jueves la reforma de sus estatutos, un código ético y una serie de instrucciones internas de contratación, que contemplan, entre otras cuestiones, expulsar a los afiliados por incumplimiento grave del código ético o por no pagar las cuotas.

Así lo ha explicado en rueda de prensa el presidente de la CEA, que ha anunciado que en los próximos días se cerrará una operación hipotecaria por valor de ocho millones que supondrá saldar parte de 12 millones de euros de deuda de la organización.

Este préstamo sindicado se suscribirá con tres bancos y permitirá afrontar la deuda mantenida con 15 acreedores comerciales. Dicho préstamo supone hipotecar la sede central de la CEA, en la isla de la Cartuja de Sevilla.

Sobre la reforma de los estatutos, González de Lara ha explicado que se incluyen principios orientadores de la organización, como la transparencia, participación más fluida, eficiencia en los recursos, eficacia en objetivos y buen gobierno y diligencia debida de la entidad.

Tanto el código ético como las instrucciones internas de contratación deben tener referencia en dichos estatutos. Dichos estatutos profundiza en las competencias, en la mayor agilidad de comisiones o consejos.

La CEA retoma la construcción de las VPO de Sevilla Este

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación