El Rey ve en la internacionalización «una garantía para la recuperación y el empleo»
La gran empresa estima que si las pymes españolas alcanzan el tamaño medio de las alemanas se creará un millón de nuevos empleos hasta 2018
![El Rey ve en la internacionalización «una garantía para la recuperación y el empleo»](https://s1.abcstatics.com/Media/201412/11/rey-internacionalizacion--644x362.jpg)
Ahora que la demanda interna empieza a tomar el relevo del sector exterior en el impulso a la recuperación de la economía española, el Gobierno pero también la Corona han hecho un llamamiento al sector privado a seguir por la senda de la internacionalización, que tan buenos frutos ha dado al país, sobre todo en estos años de crisis. "Lograr un modelo económico más competitivo, de mayor calidad y valor añadido, y cada vez más abierto al exterior, será sin duda una garantía para la recuperación económica y, por ello lograr, sobre todo, un impulso sólido y sostenible a la creación de empleo", ha dicho Felipe VI durante su discurso inaugural del encuentro empresarial soble el Plan Estratégio de Internacionalización y Mercados Prioritarios, impulsado por el Ejecutivo popular en colaboración con la CEOE y el Consejo Empresarial para la Competitividad (CEC).
"Nuestro crecimiento económico debe ser fruto no sólo del impulso de la demanda interna, como también, y de manera continua y sostenible, del dinamismo del sector exterior", ha añadido el Rey, quien ha recordado los éxitos del sector exterior español, como acceder a mercados que parecían inaccesibles y ser uno de los mayores adjudicatarios de concursos a nivel global, y "su potencial de seguir siendo motor de la recuperación económica general de España".
Al respecto, Felipe VI ha hecho un llamamiento a las grandes compañías del país para que ayuden a las pequeñas y medianas empresas españolas –"los auténticos engranajes de nuestra sociedad y nuestra economía", ha dicho– en ese proceso de internacionalización. Un guante que ya antes, en el mismo foro, habían recogido los presidentes de la gran patronal (CEOE), Juan Rosell, y del CEC y de Telefónica, César Alierta. Este último se ha referido además a la necesidad de que las empresas españolas ganen tamaño, y ha detallado que si las pymes españolas alcanzan una magnitud media como la de las pymes alemanas, la economía nacional será un 15% más productiva y de aquí a 2018 podrá crear más de un millón de nuevos empleos.
"La moderación salarial ha sido clave para la recuperación económica, pero a medio plazo la apuesta decidida es el capital humano", ha dicho por su parte la ministra de Empleo, Fátima Báñez, quien ha garantizado que España no va a competir en costes laborales con otros países sino en talento e innovación.