¿Cuánto cobran los médicos o informáticos que trabajan para el Senado?

El sueldo de cada uno de estos grupos estará conformado por un salario base más la antigüedad y complementos por cargo

¿Cuánto cobran los médicos o informáticos que trabajan para el Senado? efe

abc.es

El Convenio Colectivo del Personal Laboral del Senado se aplica al grupo de prfesionales vinculados a la Cámara Alta (pero que no son senadores): médicos, analistas, programadores, enfermeros, auxiliares de informáticas y de audiovisuales, brigada de mantenimiento, conductores y motoristas.

El sueldo de cada uno de estos grupos estará conformado por un salario base, a lo que se añadirán diferentes complementos como los de antigüedad o personales por, por ejemplo, plus de responsabilidad, como tiene el responsable del servicio médico.

De esta manera, y una vez explicado el sistema de pluses, los salarios base quedan así. Por ejemplo, los analistas tiene un sueldo base de 3.864,12 euros, a lo que podrán sumar 18,79 euros cada año cumplido más 98,38 euros a los cinco años (quinquenio de antigüedad). Además si son jefes de área recibirán 1.672,98 euros, de proyecto 892,24 euros o por la jefatura (640,76 euros) o jefatura adjunta (495,7 euros) también.

Los médicos cobran mensualmente 3.864,12 euros de salario base a lo que hay que añadir los pluses de antigüedad mencionados además del complemento personal por ser responsable del servicio médico, que se recompensa con 892,24 euros mensuales. Los enfermeros percibirán un sueldo base de 3.161,13 euros.

Los programadores recibirán un salario base de 3.161,13 euros y los auxiliares de informática y de audiovisuales de 2.544,59 euros, más los consabidos pluses por antigüedad (distintos en cada caso) más los complementos personales como responsables de redes de 665,87 euros o la conducción de incidencias, que se paga a 495,74 euros mensuales.

Y además, para todos ellos, existe la posibilidad de un complemento personal transitorio de especial disponibilidad que supone 430,45 euros. En un convenio, que por cierto, matiza que «la clasificación del personal que se establece es meramente enunciativa. El Senado no está obligado a tener cubiertos todos los grupos que se enumeran, si las necesidades no lo requieren».

¿Cuánto cobran los médicos o informáticos que trabajan para el Senado?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación