La Junta de Andalucía convoca el mayor concurso minero de su historia

Salen 367 derechos en minería metálica, áridos, yeso y roca ornamental

La Junta de Andalucía convoca el mayor concurso minero de su historia abc

l. montoto

El Gobierno andaluz ha convocado el cuarto gran concurso minero de esta legislatura (y el mayor de la historia regional). La presidenta de la Junta, Susana Díaz, anunció ayer en las jornadas de Aminer -la patronal de este sector- que las compañías interesadas podrán pujar por 367 derechos que ocupan una superficie total de 250.000 hectáreas de superficie. A falta de que se concreten todos los detalles en el Boletín Oficial de la Junta en los próximos días, estos permisos afectan en parte a la Faja Pirítica Ibérica, aunque atañe a otras muchas actividades más allá de la extracción de cobre. Habrá permisos relacionados con la explotación de hierro, áridos y roca ornamental, según apuntan las fuentes consultadas por ABC, que añaden que uno de los puntos fuertes de este concurso serán los derechos de investigación sobre yacimientos de yeso en Almería (un mineral en el que esta provincia es la mayor extractora de Europa).

«En los últimos cinco años la minería ha pasado de ser un sector residual a ser un negocio potente, pujante y con fuerza», apuntó Susana Díaz. De hecho, ante directivos como Alonso Luján (director general de Matsa) o Damien Marantelli (consejero delegado de Cobre Las Cruces), la presidenta de la Junta destacó «el fuerte compromiso innovador de las empresas para hacer en Andalucía la minería del siglo XXI».

Nueva ley

El otro gran tema que se planteó ayer en el encuentro de Aminer fue la nueva ley de minas que el Ministerio de Industria quiere aprobar este año (junto a la nueva ley de Hidrocarburos). Díaz criticó las «prisas» con las que se está llevando a cabo la reforma de la Ley porque, según manifestó, «el Gobierno andaluz ha tenido solo dos semanas para analizar y hacer aportaciones». A pesar de ello, garantizó que Andalucía va a estar presente en la mesa de trabajo y que hará aportaciones constructivas, por lo que confió en que exista «sensibilidad» por parte del Ministerio para que el «planteamiento definitivo de la ley sea acorde con las necesidades que tiene el sector».

La jornada técnica sobre los retos de la minería andaluza reunió a más de 300 empresarios y profesionales del sector en Huelva. Uno de los puntos destacados del encuentro fue el análisis que Carlos López (socio de Garrigues) y Carlos Espejo (director de banca de Inversión de BBVA) hicieron de cómo las empresas financieras y de servicios españolas pueden acompañar a los proyectos mineros que están creciendo en Andalucía.

La Junta de Andalucía convoca el mayor concurso minero de su historia

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación