Qué piso puedes comprarte en Sevilla si te toca el Gordo de la Lotería de Navidad
El primer premio de este sorteo -400.000 euros- da para mucho en el mercado inmobiliario actual de la capital andaluza
Si el 22 de diciembre los niños de San Ildefonso cantan tu número como el primer premio de la Lotería de Navidad , ¿qué puedes hacer con el dinero? Más allá del manido «tapar agujeros» que como coletilla responden todos los agraciados en las celebraciones espontáneas a las puertas de las administraciones, champán en mano, una de las inversiones más extendidas es la de comprar una vivienda.
El primer premio, el «Gordo», es de 400.000 euros. A lo que hay que restar lo que se queda el ministerio de Hacienda, un 20%. Es decir, cada agraciado verá en su cuenta de banco al cobrar el premio 320.000 euros por cada décimo agraciado. ¿Qué hay en Sevilla por ese precio? Casi de todo y en cualquier parte de la ciudad.
Por ese dinero, los metros cuadrados no parecen un problema. La casa más grande que se puede adquirir por 320.000 euros es una casa de 450 metros cuadrados en Nervión que anuncia el portal inmobiliario idealista. Con tres plantas y tres dormitorios, tiene un precio de 280.000 euros. Aún sobraría dinero para reformas, muebles o un buen coche a juego con la nueva vivienda. Junto a la calle Baños, en pleno centro de Sevilla, está el segundo inmueble más grande a la venta por ese precio. Son 380 metros cuadrados en una casa de varias plantas con cinco dormitorios y tres baños. El precio, 290.000 euros, aunque necesita reforma.
En Bellavista, al sur de Sevilla, está el tercer inmueble más grande que se puede comprar con el primer premio de la Lotería de Navidad . Es un chalé de tres plantas y 365 metros cuadrados, seis dormitorios y cuatro baños que se vende por 299.000 euros. Con 210 metros cuadrados y por 250.000 euros se vende un chalé en Sevilla Este. Está en la avenida de las Ciencias y tiene cuatro habitaciones, tres baños, garaje y patio.
La propiedad más pequeña por esos 320.000 euros en Sevilla están en las zonas más cotizadas de la ciudad, de ahí el precio. Un dúplex en la calle Garci Pérez de 59 metros (56 metros cuadrados útiles) de dos habitaciones y un baño se vende por 290.000 euros. Un poco más grande, con 70 metros cuadrados, se puede comprar por 300.000 euros un piso en la calle Dos de Mayo. No hay que preocuparse de reformas o mejoras, porque por ese dinero, el inmueble está para entrar a vivir.
La tercera posible opción para un afortunado ganador de el Gordo puede ser un ático en el centro. Concretamente en el Arenal. Se vende por 300.000 euros y tiene un solo dormitorio y un baño. Lo malo es que no tiene garaje, se vende aparte por 50.000 euros. No llega solo con el premio de la Lotería.
Sea un chalé enorme o un piso de lujo en la zona más cotizada de la ciudad, los 320.000 euros da para mucho. Habrá quien prefiera no comprar para vivir sino para invertir. Pisos de alquiler, locales para tener unas rentas mensuales... El mercado inmobiliario anima a hacer inversiones si se cuenta con el efectivo. No en vano el precio de la vivienda ha bajado un 43,8% desde el punto más alto en 2007, cuando el precio del metro cuadrado se situaba de media en unos 1.775 euros por los 1.380 de este final de 2014 según el último informe del portal idealista.com