El PSOE rechaza impagos o auditorías de deuda como propone Podemos

El secretario de Economía, Manuel de la Rocha, afirma que si el partido socialista llega al Gobierno mantendrá el cupo vasco y el convenio navarro pero modificará su cálculo para que haya «más solidaridad» con el resto de autonomías

El PSOE rechaza impagos o auditorías de deuda como propone Podemos Ignacio Gil

javier tahiri

El secretario de Economía del PSOE, Manuel de la Rocha, ha garantizado esta mañana el pago de la deuda si su partido llega al Gobierno y ha rechazado «auditorías, impagos o cosas así». En un encuentro con medios, el dirigente socialista ha alertado del riesgo de estas medidas, ya que «espantaría a los inversores» y aumentaría el interés con el que se financia España. «De últimas esta medida podría suponer la salida de España del euro, algo que no sé otros, pero el PSOE no quiere que ocurra», ha incidido.

En este sentido, tal y como ha asegurado Pedro Sánchez esta mañana , De la Rocha ha matizado que el PSOE pretende «retocar» el artículo 135 de la Constitución para «blindar» la financiación a servicios como la Sanidad, la Educación o las pensiones por encima del pago de la deuda, que también estaría garantizado. En 2011, el PSOE y el PP aprobaron la reforma de la Constitución para incluir un límite de déficit público y endeudamiento de las Administraciones.

Asimismo, ha afirmado que el PSOE modificará el cálculo del convenio navarro y el cupo vasco para dotar de «más solidaridad» al sistema de financiación autonómica. No obstante, ha precisado que mantendrá ambos regímenes.

Indemnizaciones por despido

De la Rocha ha explicado los pilares en los que se basa el programa económico del PSOE de los que el primero consiste en la reforma del Estatuto de los Trabajadores para «recuperar la negociación colectiva». Sin embargo, el socialista ha rechazado la implantación de un contrato único, y no cree que sea «necesario» subir las indemnizaciones por despido –que la reforma fija en 12 días por año trabajado para los contratos temporales y en 20 días para los indefinidos por causas económicas–: «No vamos a elevar los costes por despido».

Reforma fiscal

Otro de los pilares del PSOE aborda la política fiscal. Manuel de la Rocha ha criticado la reforma tributaria del Gobierno por «regresiva» y «electoralista» y ha propuesto medidas como una reforma del Impuesto de Sociedades para eliminar deducciones –en la actualidad hay más de 60– de forma que las empresas paguen, al menos, un 15% del resultado contable. En la actualidad, los tipos nominales son del 30% para las grandes compañías y del 25% para las pymes, si bien las deducciones reducen finalmente la factura fiscal. También ha abogado por modificar la «tarifa plana» de 100 euros aprobada por el Gobierno para fomentar los contratos indefinidos, ya que beneficia a todas las compañías y no discrimina por tamaño o situación de la empresa.

En cuanto al IRPF, el PSOE pretende reformar el impuesto para no diferenciar entre rentas del trabajo y del capital, si bien De la Rocha ha admitido que habría diferencias a la hora de gravar bienes inmobiliarios y el resto del patrimonio. El secretario de Economía, ha apostado por aumentar los ingresos públicos hasta un nivel que acerque a España a la media europea (del 46,2% del PIB frente al 37,1% de nuestro país).

Reguladores independientes

Otro de los pilares del partido aboga por una reforma energética que prime el autoconsumo y la eficiencia y audite los costes regulados. En cuanto a los órganos reguladores, el socialista ha apostado por un cambio en el sistema de designación de sus miembros para asegurar su independencia. El PSOE, según De la Rocha, es partidario de un «pseudo sorteo» para elegir a un Tribunal que será el encargado de evaluar a los ciudadanos que se presenten para ocupar estos cargos y el Congreso de los Diputados tendrá la última palabra.

El PSOE rechaza impagos o auditorías de deuda como propone Podemos

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación