El Tribunal de Cuentas detecta defectos en la cuenta general del Estado del ejercicio 2012

El 19,2% de las entidades que forman parte del sector público administrativo rindieron sus números anuales fuera de plazo

El Tribunal de Cuentas detecta defectos en la cuenta general del Estado del ejercicio 2012 EFE

efe

El Tribunal de Cuentas ha detectado una serie de defectos en las operaciones de la Cuenta General del Estado correspondiente al ejercicio 2012, así como deficiencias en algunos expedientes de modificación de los créditos iniciales. El presidente del Tribunal de Cuentas, Ramón Álvarez de Miranda, ha comparecido este martes en la comisión mixta Congreso-Senado para informar de este asunto, entre otros.

En el informe sobre 2012 se indica, respecto a la liquidación de los presupuestos, que las modificaciones de los créditos iniciales ascendieron en términos netos a 105.204 millones de euros, habiéndose observado deficiencias en algunos de los expedientes analizados.

Para el conjunto del Estado, Organismos Autónomos, Agencias Estatales y Organismos Públicos, el importe de las modificaciones netas representa un incremento global del 38,2% de los créditos iniciales, frente al 7,7% del ejercicio anterior, aumento atribuible en su integridad a las modificaciones de crédito para operaciones financieras.

En cuanto a la ejecución del presupuesto de gastos, excluidas las operaciones comerciales, las obligaciones reconocidas netas consolidadas ascendieron a 423.977 millones de euros.

Se dejaron de reconocer obligaciones por importe de 5.577 millones, que correspondían a gastos realizados en el ejercicio y se han imputado gastos, por importe de 4.375 millones, que correspondían a ejercicios anteriores, cifras algo superiores a las del ejercicio 2012.

Asimismo, se han detectado otros defectos en operaciones que tienen repercusión en el resultado presupuestario del ejercicio, por un importe negativo de 3.396 millones de euros.

Por otro lado, el 19,2% de las entidades que forman parte del sector público administrativo rindieron sus cuentas anuales fuera de plazo, lo que supone una "notable mejoría" respecto a ejercicios anteriores, en los que se situaban en un 31,4 % en 2011 y un 24,3 % en 2010.

El Tribunal de Cuentas detecta defectos en la cuenta general del Estado del ejercicio 2012

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación