agricultura

La agroindustria andaluza, víctima de los presupuestos de la Junta

Es la partida con la mayor reducción de los presupuesto de la Junta de Andalucía para 2015

La agroindustria andaluza, víctima de los presupuestos de la Junta abc

inma lopera

La mejora de la transformación y comercialización de los productos agrarios andaluces para contribuir al aumento de la competitividad y del valor añadido de las producciones del sector primario es uno de los retos más nombrados en los discursos de la consejera de Agricultura de la comunidad, Elena Víboras. Un discurso que no encuentra reflejo alguno en la elaboración del presupuesto que la Junta de Andalucía destinará al sector agrario en el próximo ejercicio 2015, un total de 694,68 millones de euros, tal y como critica Asaja Andalucía.

La organización agraria destaca la «falta de respaldo político a los productores y sobre todo a la agroindustria, la mayor damnificada», ya que el apoyo a la industria alimentaria se reduce en un 15,53%, pasando de 79 millones de euros en 2014 a sólo 65,3 millones en 2015, disminuyendo las transferencias de capital en 13,82 millones de euros.

Este recorte supone «un varapalo para las 5.600 industrias y cooperativas agroalimentarias con que cuenta Andalucía, que son las que tienen la capacidad para conseguir que el valor añadido de nuestras producciones, de enorme calidad, se quede en la región», declara el director de la patronal andaluza, Vicente Pérez.

Pérez explica que «las empresas del sector agroindustrial, donde la Junta de Andalucía debería volcar la mayor intensidad inversora, han ido perdiendo peso de forma relevante en el presupuesto de la Consejería en los tres últimos años». No obstante, «mientras se recortan las ayudas dirigidas a la mejora de la competitividad y calidad del sector agroalimentario, las inversiones en I+D+i, las ayudas a la comercialización y el apoyo a la fusión de empresas, el presupuesto para una línea sectorial y casi marginal del sector agroindustrial, como es la agroindustria ecológica, mantiene íntegramente su presupuesto en 4,5 millones de euros», destaca el responsable de Asaja Andalucía.

Otro recorte importante se ceba con aspectos como el de la sanidad animal, las agrupaciones de defensa sanitaria y de tratamiento integrado y los seguros agrarios, que quedan relegados en el presupuesto que destina la Consejería a la partida de ordenación y mejora de la producción agraria, que se reduce un 9% respecto a 2014, con 2,47 millones de euros. Se trata «de una cifra totalmente insuficiente para apoyar cuestiones tan básicas y esenciales como el control y la vacunación ganadera, la mejora de la sanidad vegetal o el control de la producción integrada, en la que Andalucía presume de ser pionera en Europa».

Por contra, la partida que crece es la destinada a la modernización y a la incorporación de jóvenes al campo, que cuenta con el presupuesto europeo acumulado y no programado de ejercicios anteriores. Con esta medida se pretende incorporar a la actividad agraria a 396 jóvenes, unas incorporaciones «muy necesarias pero poco ambiciosas», señala Asaja Andalucía.

La agroindustria andaluza, víctima de los presupuestos de la Junta

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación