Manuel Sánchez Ortega: «Abengoa ha sido víctima de una confusión ya aclarada»

Tras las caídas de la semana pasada, la compañía respiró ayer de nuevoen Bolsa al recuperar un 22%

Manuel Sánchez Ortega: «Abengoa ha sido víctima de una confusión ya aclarada» juan flores

LUIS MONTOTO

Abengoa respira en Bolsa. Si la pasada semana perdió un 49% de su valor, ayer lideró las subidas del Ibex tras repuntar más de un 22%. Esta recuperación llegó después de que Manuel Sánchez Ortega, consejero delegado, clarificara la hoja de ruta financiera a los inversores, en un encuentro en el que afirmó que utilizará parte de su liquidez disponible -tienen en caja 3.716 millones de euros- para recomprar bonos a precios actuales, al tiempo que detalló cuáles son sus objetivos de apalancamiento. La firma tiene un pasivo neto de más de 9.000 millones. En concreto, 5.589 millones son deuda sin recurso (para financiar activos concesionales que se devuelve con la caja de estos mismos proyectos); 1.592 millones es «financiación sin recurso en proceso» (préstamos-puente para la financiación de proyectos, al que pertenecen los «bonos verdes» que han sido objeto de la controversia de estos días, pues se criticó que tras su emisión no estaban bien detalladas las garantías); y 2.125 millones de deuda corporativa (pertenece a la matriz y se devuelve con cash flow y ebitda). La compañía se comprometió ayer a que su deuda corporativa más la «financiación sin recurso en proceso» sea de cinco veces el ebitda en 2014 y 4,5 en 2015. Contando solo la deuda corporativa, el objetivo se mantiene en 2 veces para 2014 y 2015. Sánchez Ortega ofrece su versión de lo que ha ocurrido estos días de incertidumbre para la mayor compañía andaluza

-¿Cómo explica que Abengoa llegara a caer un 62% el mediodía del viernes?

-Se produjo una concatenación de hechos y el mercado se mueve por rumores que se difunden a gran velocidad, a lo que se suma que en Abengoa hay un 8% de inversores bajistas [apuestan por la caída del valor]. Creemos que el origen viene de una confusión en cuanto a la consideración de los «bonos verdes» que emitió Abengoa en septiembre y en si su clasificación tenía las garantías necesarias, pero no han cambiado ni las perspectivas de negocio, ni los estados financieros ni nuestra contabilidad. Es una confusión que ya está aclarada.

-Ha anunciado un plan de recompra de deuda, ¿es un intento de mostrar músculo?

-Tenemos caja y también tenemos unos vencimientos que atender. Nuestros bonos se pusieron el viernes a precios muy atractivos y recomprarlos representa una oportunidad que vamos a valorar.

-La pasada semana rebajaron las perspectivas de ingresos. ¿Ha influido esto en la caída?

-En una situación como la que vivimos la pasada semana todo afecta, pero a mi juicio las cuentas de Abengoa no están en el origen. Es verdad que no creceremos un 6% como preveíamos, sino un 1 o 2%, pero la cartera está en cifras récord, mejoran negocios como el biocombustible, hay un comportamiento positivo en el área concesional... La clave de la caída fue la confusión generada por los «bonos verdes» y sus garantías.

-También se barajó el ascenso del Partido Republicano en EE.UU., menos proclive a las renovables...

-Es una afirmación sin base real. La actual ley de energías renovables en EE.UU. se aprobó con el Gobierno de George Bush y el aumento en la producción de energías fósiles se ha dado con Obama. Al margen de discursos electorales, en EE.UU. no hay un bipolarismo tan acusado en cuestiones estratégicas.

-¿Durará mucho la volatilidad del valor de la acción?

-Evidentemente vamos a ver días de volatilidad en nuestros títulos. Esta semana seguiremos reuniéndonos con inversores y espero que esa volatilidad remita paulatinamente, pero por un lado hay inversores que piensan que Abengoa es una gran oportunidad y hay otros que aún siguen asustados por lo que pasó el jueves y el viernes.

-¿Ha fallado la comunicación?

-Ofrecemos información trimestral de las cuentas auditadas y eso no ha fallado. Sí es verdad que hemos cometido un error al comunicar la emisión de «bonos verdes» y sus garantías asociadas y, en ese aspecto, tenemos un plan de acción para mejorar.

-Tras esta crisis hay analistas que han vuelto a criticar la deuda de Abengoa...

-Es un asunto recurrente ya entre algunos analistas. Lo cierto es que hemos establecido un límite de deuda coherente con el objetivo de negocio del grupo. Crece nuestra deuda en los últimos años pero también nuestros proyectos en el mundo y nuestro patrimonio. De hecho, tenemos más de 5.000 millones de euros en activos que son monetizables en cualquier momento.

Manuel Sánchez Ortega: «Abengoa ha sido víctima de una confusión ya aclarada»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación