Ocho de cada diez empleos creados en el último año fueron para hombres

El número de ocupados en España es ahora de 17,5 millones, de los que 9,6 millones son varones y los restantes 7,9 millones, mujeres

Ocho de cada diez empleos creados en el último año fueron para hombres fotolia

abc.es

El 80% de los empleos creados en el último año fueron para hombres, que captaron 221.100 nuevos empleos (+2,4%), frente a los 52.900 puestos que consiguieron las mujeres, según el «II Monitor Anual Adecco de Ocupación: un detallado análisis de la evolución del empleo por ocupación en España» en el que se establece que el número total de ocupados es ahora de 17,5 millones de personas, el número más elevado de los últimos ocho trimestres. De ellos, 9,6 millones son varones y los restantes 7,9 millones, mujeres.

Adecco explica que la última Encuesta de Población Activa (EPA) muestra que el número de ocupados en España aumentó en 274.000 personas entre septiembre de 2013 y 2014 (+1,6%), el mayor incremento interanual desde que se iniciara la crisis. Sin embargo, si se analiza el cómputo global de este periodo, se encuentra una pérdida acumulada de empleo del 14,8%, que se amplía hasta el 18,9% en el caso de los varones y se modera hasta el 9,4% en el caso femenino.

Navarra, líder el alza contratador femenino

El mayor incremento interanual del empleo masculino se encontró en Extremadura (+11,5%), seguida de Murcia (+4,7%) y La Rioja (+4,2%). Por su parte, Navarra (+6,6%), Asturias (+5%) y Baleares (+3,5%) destacaron por ofrecer la mayor incorporación de mujeres al empleo.

Por otro lado, el número de extranjeros trabajando en España se redujo un 1,9%. Sin embargo, no todos los grupos de inmigrantes corrieron la misma suerte. El número de personas ocupadas procedentes de otros países de la Unión Europea aumentó un 2,9%, en tanto que el de aquellos originarios de terceros países se redujo un 4,9%.

Atendiendo a la formación recibida, todos los colectivos (secundaria, Formación Profesional y formación superior) han visto incrementar su ocupación en mayor o menor medida. No ha sido así para los trabajadores con educación primaria, que han acusado una caída del empleo del 17,8% (273.600 puestos menos).

Ocho de cada diez empleos creados en el último año fueron para hombres

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación