¿Cuánto paga de media un español en IRPF respecto a otros países?
Nuestro país se encuentra en la parte alta del ranking con mayor gravamen sobre la renta
![¿Cuánto paga de media un español en IRPF respecto a otros países?](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/14/impuestos_mundo--644x460.jpg)
El salario medio de los españoles apenas supera los 20.000 euros al año y solo morirse en España cuesta diez veces el salario mínimo interprofesional. Y, por si estos datos no fueran suficientes, nuestro país se encuentra entre los países del mundo donde el gravamen sobre la renta es mayor. Así lo asegura Movehub , una web que ha realizado una comparativa de salarios e impuestos medios a nivel mundial.
Si alguna vez te has preguntado qué porcentaje de tu salario se dedica a impuestos, estás de enhorabuena. Al fin lo vas a saber. La respuesta para un español es la siguiente: el 25% de la nómina media (20050.37 euros, según este comparador) acaba en las arcas públicas.
Y España se encuentra entre los países del mundo donde el gravamen sobre la renta es mayor. Además, comparado con los países europeos que comparten el mismo porcentaje o más de carga impositiva sobre la renta, como son Francia, Noruega o Suecia, nuestro país presenta uno de los salarios medios más bajos.
Según la infografía, los diez países con mayor gravamen sobre la renta media son:
- Bélgica (43,3%)
- Groenlandia (42%)
- Noruega (37%)
- Países Bajos (36,16%)
- Chipre (31,37%)
- Dinamarca (31,12%)
- Tuvalu (30%)
- Suecia (29,37%)
- Luxemburgo (28,62%)
- Francia (27%)
Es importante aclarar que los impuestos sobre la renta no son la única carga impositiva que soportan los ciudadanos de cada país y que en esta infografía no se tiene en cuenta la redistribución de la recaudación estatal.
Todo lo contrario sucede con Brasil, Colombia o Ecuador. Estos países están en del rango del 0% y 5% de carga impositiva. En un gran número de estos países, el salario medio cae por debajo del umbral en el que se empiezan a pagar impuestos, por lo que en la estadística aparecerían como con carga cero.
Un ejemplo de muy claro sería Brasil, donde el salario promedio anual es de 5.489,16 libras (6.969,91 euros), justo debajo de las 5.550,84 libras (7.046,85 euros) desde la que se empezaría a pagar impuestos. Este fenómeno es especialmente común en los países que tienen un gran número de trabajadores con salarios muy bajos.
Noticias relacionadas