promoción

Sevilla y Málaga sueñan con el turista de China

Una delegación andaluza viaja a la gran feria turística de China con vistas a buscar vuelos directos a las ciudades andaluzas

Sevilla y Málaga sueñan con el turista de China FELIPE GuZMAN

c. R.

Un turista chino gasta de media hasta 76 veces más que un alemán, un 65,4% más que un británico y un 11,5% más que un suizo. Con semejante poder adquisitivo no es de extrañar que los diferentes gobiernos se disputen a los visitantes del segundo país con más millonarios del planeta.

La Junta de Andalucía también ha puesto los ojos en el gigante asiático e incluso aspira a establecer una conexión directa con los aeropuertos de Sevilla y Málaga.

Una delegación encabezada por la Consejería de Turismo ha puesto rumbo a China para vender su oferta en la feria China International Travel Mart. La Junta persigue situar al destino en la «rampa de salida» ante el «despegue» del mercado chino, con el objetivo de convertirse en la «puerta de entrada» de estos turistas en Europa. El consejero de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez, se reunirá este martes con una decena de operadores e intermediarios turísticos de este país asiático con el fin de reforzar la comercialización de Andalucía como destino en este mercado.

China es el mercado con mayor potencial de crecimiento en el mundo en los próximos años, por lo que Andalucía «no puede ser ajena» a este emisor y requiere una «estrategia adaptada» a sus características, según manifestó en rueda de prensa el consejero andaluz de Turismo y Comercio, Rafael Rodríguez.

La agenda de la delegación andaluza incluye reuniones con operadores e intermediarios turísticos, así como representantes de aerolíneas, en las que se pondrán en valor el patrimonio cultural de la región y los aeropuertos de Sevilla y Málaga para trabajar la posibilidad de establecer alguna conexión directa con este país.

Andalucía se promociona en la China International Travel Mart de Shangai, considerada la principal cita turística del país, en la que contará con un espacio en el expositor de Turespaña, y mostrará en Pekín una exposición sobre el médico canadiense Norman Bethune, voluntario durante la Guerra Civil española y la II Guerra Chino-Japonesa.

Gran potencial

Dentro de los mercados emergentes, Andalucía considera dos prioritarios: el ruso, que este año tiene un comportamiento «irregular» debido a la menor competitividad de la zona del euro por la devaluación del rublo, y el chino por su potencial de crecimiento.

Con esta estrategia la Consejería quiere anticiparse para evitar que le pase a Andalucía lo ocurrido en el mercado ruso, en el que otras comunidades «hicieron bien el trabajo», de forma que Cataluña acapara hoy el 70 por ciento del turismo ruso en España.

Sevilla y Málaga sueñan con el turista de China

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación