El sueldo medio de un directivo financiero varía entre 89.000 y 150.000 euros al año
El 72% de los altos ejecutivos financieros españoles está «muy satisfecho» con su cargo, según una encuesta de Michael Page
![El sueldo medio de un directivo financiero varía entre 89.000 y 150.000 euros al año](https://s1.abcstatics.com/Media/201411/11/directivos-financieros-reuters--644x362.jpg)
El tamaño de la empresa es una de las primeras motivaciones de un alto ejecutivo financiero a la hora de aceptar su cargo. Pero también lo es, evidentemente, la retribución que le ofrezca la compañía, y que varía en función de la edad, el sexo, el sector y la geografía. Así, por ejemplo, mientras la mitad (50,1%) de los directivos menores de 35 años ganan 123.000 dólares (89.000 euros) o menos, casi el 40% de aquellos con edades entre los 50 y los 54 años ganan 207.000 dólares (150.000 euros) o más, según el «Barómetro Global del CFO y Líderes Financieros» de la consultora Michael Page.
«Por área geográfica son los directivos financieros europeos y los latinoamericanos los que menos ganan, dato que está en coherencia con el panorama económico. Los CFO del Reino Unido e Irlanda, América del Norte, Asia-Pacífico y Oriente Medio disfrutan de las rentas más altas», concluye también la encuesta, realizada entre 2.847 líderes financieros de 70 países sobre las tendencias profesionales y perspectivas de futuro para este área.
Los directivos de los sectores bancario e inmobiliario son, en líneas generales, los mejor pagados, frente a la industria y el sector público, donde los ejecutivos financieros disfrutan de rentas más bajas. Por sexos, las mujeres directivas del ámbito financiero siguen ganando significativamente menos que sus compañeros de sexo masculino. Este cargo no solo lleva aparejado una retribución fija sino que en ocasiones también una parte variable. Ahora bien, y para evitar la excesiva asunción de riesgos, las empresas lo han limitado y solo un 15,2% de los encuestados afirma cobrar un porcentaje variable en su paga superior al 30%.
Otro factor determinante tanto en el sueldo como en la proyección profesional de estos directivos es la movilidad laboral, y se ve un aumento del número de empleados dispuestos a trasladarse a otro lugar lejos del domicilio familiar por trabajo . Los más flexibles en este sentido siguen siendo los directivos jóvenes, así como aquellos procedentes de África y Oriente Medio.
El 72,2% de directivos financieros españoles se siente «muy satisfecho» en su actual puesto de trabajo, siendo los ejecutivos del sector sanitario (28%), la construcción (27,4%) y la banca (26,3%) los que muestran una mayor satisfacción con el trabajo que desarrollan y con su entorno laboral. De hecho, el puesto de director financiero, tradicionalmente considerado por los profesionales más ambiciosos como un mero trampolín hacia el cargo de consejero delegado , es hoy en día una meta en sí mismo, y hasta un 42,6 % de los encuestados en España prevé quedarse en el mismo puesto durante los próximos dos años, pero con más competencias y mayor influencia en la empresa.
Noticias relacionadas