El presidente de Banesco-Abanca apuesta por una banca centrada en el crédito

Juan Carlos Escotet subraya que la reestructuración y saneamiento del sector financiero será uno de los «vectores clave en la mejoría» de la economía española

El presidente de Banesco-Abanca apuesta por una banca centrada en el crédito efe

j. t.

El presidente de Banesco y vicepresidente de Abanca, Juan Carlos Escotet, ha apostado esta mañana por una banca centrada en el crédito, algo «fundamental sobre todo si se aspira a generar bienestar en la sociedad». Durante un desayuno informativo protagonizado por el gobernador del Banco Central de la República de Colombia, José Darío Uribe, y organizado por Diálogos para la democracia, el dirigente de la antigua Novagalicia Banco ha valorado los resultados de las entidades españolas en los test de estrés del Banco Central Europeo (BCE), y ha señalado que el saneamiento y la reestructuración del sector financiero serán uno de los «vectores clave en la mejoría» de la economía española.

Por su parte, el gobernador del Banco Central de Colombia destacó las oportunidades de inversión en el país iberoamericano. «El crecimiento estará cercano al 5% este año», aseveró para recordar que la economía colombiana crece por encima de la media del continente, con una tasa de crecimiento del 2%.

Una situación positiva que corroboró su homólogo español, Luis María Linde, también presente en el acto. «Colombia es un país que ha tenido un desempeño económico muy bueno», ha afirmado el gobernador del Banco de España. La estabilidad, el crecimiento y las reformas sitúan a Colombia, en palabras de Linde, como el país «con el mejor balance de toda América Latina».

Plan de inversiones

A pesar de ello, Uribe también se ha referido a la desaceleración «moderada» que vive el país, que hará que crezca entre un 4,4% y un 4,5% el próximo año. La bajada del precio del petróleo, del que el país es exportador neto, explican este empeoramiento de la evolución de la actividad.

Pese a ello, el gobernador ha explicado que entre 2016 y 2020 se inyectarán 25.000 millones de dólares, la mitad aproximadamente de iniciativa privada, a la mejora de infraestructuras, sobre todo en carreteras.

El presidente de Banesco-Abanca apuesta por una banca centrada en el crédito

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación