Los camioneros mantienen la huelga, pese a la devolución del «céntimo sanitario»
El Comité Nacional del Transporte por Carretera sostiene, sin embargo, que se está en la «buena dirección»
El Comité Nacional del Transporte por Carretera mantendrá el paro de tres días previsto para el 17, 18 y 19 de noviembre , convocado para pedir al Ministerio de Hacienda una rectificación y la devolución de la totalidad de lo correspondiente al «céntimo sanitario» , a pesar de que este Ministerio haya informado esta mañana a la patronal de un «cambio de criterio» y vaya a proceder el 100% de lo recaudado, según recogió Ep.
«Parece que estamos en la buena dirección, estamos en negociaciones y es posible que se llegue a un acuerdo y que desconvoquemos el paro», ha señalado el presidente del Comité, Ovidio De la Roza, a los medios de comunicación.
Sin embargo, De la Roza ha detallado que se trata de una propuesta «generalista» y que existen muchos aspectos «muy técnicos» que hay que matizar. «No hay un principio de acuerdo, hay un acercamiento de negociaciones, una mesa abierta y una línea de trabajo», ha concretado.
En este sentido, ha explicado que esta mañana el Comité ha participado en una reunión con el secretario de Estado de Fomento, Julio Gómez-Pomar, y con el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, en la que han informado sobre este cambio de criterio interpretativo.
Ante esto, De la Roza ha apuntado que al Comité le parece interesante este cambio, que va en dirección a sus pretensiones. No obstante, ha indicado que «no es suficiente», más allá de hacer una valoración y «tender puentes».
Posible acuerdo inminente
Así, De la Roza ha explicado que el Comité elaborará un documento a lo largo de esta tarde que refleje los matices a los que se refiere y las pretensiones del organismo.
«Estamos elaborando ya el documento y a lo largo de esta tarde lo entregaremos a la Secretaría de Estado. Esperamos que esta tarde o mañana por la mañana podamos concretarlo y el conflicto se daría por finalizado», ha enfatizado.
Por otro lado, De la Roza ha asegurado que no conoce las cantidades que el Gobierno tendría que devolver. En cualquier caso, ha declarado que el Comité «está dispuesto a negociar unos plazos concretos de devolución» con el Ministerio.
«Para nosotros, el paro siempre fue un medio, no un fin», ha añadido en relación a la convocatoria de huelga, de la que ha señalado que «no fue imprevista ni un pataleo». «La exigencia siempre ha sido cumplir la sentencia en su totalidad, cuestión que no se había planteado por el Gobierno», ha expresado.
Noticias relacionadas