Cada sevillano pagará 504 euros en 2015, la menor presión fiscal en una década

Los impuestos han bajado una media del 5,7 por ciento desde 2012, lo que sitúa a Sevilla entre las grandes ciudades españolas con menos gravámenes

Cada sevillano pagará 504 euros en 2015, la menor presión fiscal en una década abc

alberto garcía reyes

En términos porcentuales, los sevillanos pagarán durante el año 2015 menos impuestos que en todos los ejercicios de la última década. La presión fiscal ha bajado en la capital andaluza, según los datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística y la Liquidación de Presupuestos de las Entidades Locales, un 5,7 por ciento en los últimos tres años y un 4,3 en todo este último mandato municipal. Unos datos que chocan frontalmente con los del anterior mandato, etapa en la que los impuestos subieron en la ciudad un 19 por ciento. Esta rebaja constante de los últimos tres ejercicios ha provocado que cada sevillano pague una media de 504 euros el año que viene y que Sevilla se sitúe en los primeros puestos de las grandes ciudades españolas con menor porcentaje de gravamen a sus vecinos.

Los datos aportados por la Delegación de Hacienda al Estado en su última liquidación, documento al que ha tenido acceso este periódico, son muy ilustrativos en este sentido. En 2012, Sevilla tuvo unos ingresos procedentes de los impuestos de 374.721.042 euros. En 2015 recaudará 21,4 millones de euros menos, lo que supone que cada sevillano pagará exactamente 30 euros menos. Si estos guarismos se analizan en función de cada impuesto, el cambio se aprecia aún de manera más elocuente. Por ejemplo, en el caso del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI), el año que viene se volverá a pagar una cantidad similar a la que se abonaba en 2008 tras bajar la tasa en una media de 50 euros en cada recibo desde 2013. Concretamente, el recibo medio de IBI en 2015 será de 335,15 euros por cada familia.

Propietarios de fincas notarán un retroceso en el IBI hasta los niveles del año 2008

Hay que remontarse seis años atrás para encontrar una media inferior, que fue de 322 euros. Desde entonces el recibo ha ido subiendo y llegó a alcanzar los 385 euros de media. Además, en 2008 subieron un 15 por ciento los bienes de características especiales y los de uso comercial, hostelería, industrial, deportivo y oficinas. La siguiente mayor subida del IBI se produjo en 2012 como consecuencia del Decreto Ley estatal que obligaba a incrementar este impuesto en un diez por ciento. En el último año, sin embargo, este gravamen ha descendido un 14,76 por ciento.

Pero no es la principal rebaja puesta en marcha. En el impuesto sobre construcciones, instalaciones y obras (ICIO) la tendencia ha cambiado de forma radical. Entre 2007 y 2011 esta tasa subió un 38,8 por ciento. Desde entonces, ha bajado un 3,75 y la media actual en el recibo es de 2.169 euros. Es la misma dinámica que siguió el impuesto sobre actividades económicas (IAE), que bajará un 7,02 por ciento.

Vehículos de motor. Los automóviles de alta gama verán subir el impuesto

Mención aparte merecen los impuestos que gravan los vehículos, tanto turismos como motocicletas. El llamado IVTM baja en los coches de poca cilindrada y sube en los de alta gama, aunque en la mayoría de las franjas simplemente se aplicará una congelación. Por ejemplo, un turismo de menos de 1.600 centímetros cúbicos pagará en 2015 un recibo de 128 euros mientras que entre 2009 y 2011 pagó 130,4. En cambio, una moticicleta de 125 pagaba entonces 10,30 euros y ahora abonará 13,4. Y si la moto es de más de 500, la subida será mucho más acentuada: de 41 euros en 2009 a 53,9 el año que viene.

En todo caso, este baile de números se resume en un titular: la presión fiscal descenderá en Sevilla hasta mínismo históricos en términos porcentuales, es decir, en comparación con el Producto Interior Bruto per cápita. El último dato oficial en este sentido es que el PIB de cada sevillano es de 18.345, un 20 por ciento por debajo de la media nacional. Esto quiere decir que en 2015 cada sevillano pagará de impuestos minicipales un 2,7 por ciento del PIB que le corresponde. Un dato que no se había dado en los últimos diez años.

Cada sevillano pagará 504 euros en 2015, la menor presión fiscal en una década

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación