Las empresas con menor siniestralidad pagarán menos cotizaciones sociales
El Gobierno mejorará en un año el sistema de reducción de las cuotas por contingencias profesionales
![Las empresas con menor siniestralidad pagarán menos cotizaciones sociales](https://s1.abcstatics.com/Media/201410/29/Imagen%20Quay%20(75156406)--644x362.jpg)
Menos siniestralidad, menos cotizaciones. El PP ha introducido una enmienda a la ley de mutuas que insta al Gobierno a mejorar en el plazo de un año el sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las empresas que contribuyan a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral simplificando el proceso de solicitud, reconocimiento y abono del conocido como «bonus-malus».
Según la disposición adicional añadida a la norma la actualización se hará en función de la peligrosidad y los riesgos para las distintas actividades e industrias y regulará el establecimiento de un sistema de reducción de las cotizaciones por contingencias profesionales a las compañías que hayan contribuido a la disminución y prevención de la siniestralidad laboral.
La modificación deberá tener como objetivos, entre otros, agilizar y simplificar el proceso de solicitud, reconocimiento y abono del incentivo, y la implantación de un sistema objetivo centrado en el comportamiento de la siniestralidad. Con estos cambios se pretende incentivar en el tejido productivo la adopción de medidas y procesos que contribuyan eficazmente a la reducción de las contingencias profesionales de la Seguridad Social.
La ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, ha anunciado este miércoles que las actuaciones en materia de lucha contra el empleo irregular han tenido un impacto económico global de 9.271 millones de euros hasta junio de 2014.
Durante su intervención en la sesión de control al Gobierno en el Congreso, Báñez ha recordado que en abril de 2012 el Consejo de Ministros aprobó un ambicioso plan de lucha contra el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, que incluyó un refuerzo de las penas por delitos contra los derechos de los trabajadores y agilizó los procedimientos sancionadores, al tiempo que se elevó el número de efectivos de la Inspección de Trabajo.
Esta medida se enmarca en la estrategia de lucha contra el fraude laboral desarrollada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, basada en cuatro pilares: la prevención a través de un marco normativo orientado a la creación de empleo indefinido, el control, a través de la puesta en marcha del citado Plan, la cooperación entre Administraciones y la sensibilización de la ciudadanía.
«Debemos trabajar juntos, poderes públicos, agentes sociales y, todos y cada uno de nosotros, como ciudadanos», ha remarcado la ministra, que ha destacado alguno de los principales resultados del Plan. Así, ha anunciado que durante 2013 se transformaron 39.385 contratos temporales en indefinidos como consecuencia de las actuaciones de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, un 11% más que en el ejercicio anterior.