Justicia

Guadaliuris aspira a doblar su tamaño con 15 nuevos socios

Esta agrupación de intererés económico ya aglutina a catorce bufetes de abogados de Sevilla

Guadaliuris aspira a doblar su tamaño con 15 nuevos socios abc

luis montoto

Guadaliuris, la agrupación de interés económico que aglutina a catorce despachos de abogados de tamaño medio de Sevilla, se ha marcado como meta doblar su tamaño en los próximos años. Esta plataforma nació en septiembre de 2012 con el impulso de ocho firmas (Bores y Cia, Cuéllar y Asociados, Delgado Lamet, Estudio Jurídico Astolfi Pérez de Guzmán, Interforo Abogados, Osborne & García de Carranza, RZS y Sanguino & Asociados).

Desde entonces, ha crecido con nuevas incorporaciones, como Bufete Génova, Castro Muñoz, Filpo, Romero Huertas, La Moneda 12 y Silva Valdés Montero. El pasado mes abrió un nuevo curso (con una conferencia del político y jurista catalán Miquel Roca) en el que espera recoger los frutos de sus dos primeros años de funcionamiento.

«Hemos vivido unos meses en los que se ha consolidado el modelo gracias a la incorporación de bufetes con mucho peso y tradición en Sevilla, pero aún nos queda un margen muy importante para seguir creciendo», afirma Ernesto Sanguino, presidente de Guadaliuris. Los objetivos de esta asociación -en la que ninguno de sus miembros pierde su independencia- son muy diversos. «Guadaliuris está modificando el ejercicio de la profesión, ya que todos sus socios defienden legítimamente a sus clientes pero en un entorno de transparencia y lealtad, lo cual agiliza la justicia y crea un clima de compañerismo que se había perdido hace años en Sevilla», indica Sanguino.

Nuevos candidatos

En el mercado jurídico hispalense «hay todavía una serie de despachos que están cortados con el mismo patrón que el de los socios actuales de Guadaliuris y que podrían compartir su misma filosofía». En concreto, en el seno de la asociación consideran que hay al menos otros quince bufetes que cumplen los requisitos para incorporarse a esta agrupación, lo que posibilitaría, en la práctica, doblar su tamaño. En este momento, Guadaliuris se gobierna con un consejo de catorce miembros y «a medida que sigamos creciendo habrá que crear un órgano de gestión que permita tomar decisiones con agilidad y rapidez».

«La colaboración permite a los asociados compartir herramientas y servicios que de forma individual sería más costosa». Es el caso de la contratación de documentalistas que facilitan a los asociados las novedades en jurisprudencia o prestar servicios a la carta que solicitan los despachos por separado, así como la póliza de responsabilidad civil. «Quizá el punto más fuerte está siendo el de la formación -recuerda el presidente de Guadaliuris- con cursos que se dan todos los meses dirigidos a nuestros socios».

En cualquier caso, el «valor añadido» de la agrupación jurídica es la «colaboración entre todos los profesionales para establecer sinergias entre los despachos» y propiciar que cada bufete pueda crecer individualmente. «Muchos socios se han reunido para intercambiar información sobre cómo es la gestión interna de cada firma, las fórmulas de retribución o los planes de carrera, es una manera de compartir información en beneficio de todos».

Guadaliuris aspira a doblar su tamaño con 15 nuevos socios

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación