gastronomía

Un nuevo condimento alimentario de microalgas potenciará el sabor a marisco

La empresa gaditana Fitoplancton Marino comercializará el aderezo que ya conocen afamados chefs

Un nuevo condimento alimentario de microalgas potenciará el sabor a marisco abc

encarna freire

Un nuevo ingrediente alimenticio producido con microalgas está a punto de salir al mercado. Las microalgas son plantas marinas unicelulares muy ricas en Omega 3 (ácidos grasos que reducen el colesterol y son saludables para el corazón). Además de estas propiedades, este nuevo alimento, que acaba de recibir la validación de seguridad alimentaria por parte de la CE, será un potenciador de sabor a marisco.

Se trata de un condimento o aderezo que podrá llegar a utilizarse como un concentrado con sabor a mar. Con solo un gramo se puede conseguir que un arroz meloso sepa a mar puro o enriquecer unas ostras, han señalado sus descubridores.

La empresa Fitoplancton Marino, sociedad de Hisparroz, el grupo agroalimentario de la familia Hernández Callejas, que se dedica a la producción de microalgas, ha conseguido la autorización europea «Novel Food» (alimento nuevo) para comercializar sus productos. La firma gaditana llevaba cinco años de trámites y se convierte así en la única de su sector que tiene este permiso hasta el momento. Ello le permitirá lanzar este mismo año su producto —Plancton Marino liofilizado—, un condimento o aderezo con sabor a mar que ya están utilizando afamados cocineros, como el andaluz Ángel León, conocido como el «chef del mar».

Según han señalado fuentes de la empresa, el lanzamiento se hará en dos formatos, uno más peqeuño para uso doméstico y otro para restauración.

Durante el quinquenio que han durado las gestiones ante las autoridades de Bruselas, la compañía ha invertido 5 millones de euros para adecuar sus instalaciones, diseñar rigurosos protocolos de producción y obtener los registros específicos y las certificaciones que garantizan la inocuidad de las microalgas que cultiva.

Normativa rigurosa

La procelosa tramitación obedece a que la regulación europea exige que para sacar un nuevo producto al mercado para alimentación humana que no se haya utilizado con anterioridad al año 1997 hay que obtener la autorización «Novel Food». Este requerimiento regula la introducción de «nuevos alimentos» con el objetivo de garantizar la seguridad del consumidor.

Fitoplancton Marino se integró en Hisparroz en 2011, aunque ya tenía un recorrido desde 2002 de la mano de su actual director general Carlos Unamunzaga. En sus inicios la empresa andaluza se enfocó a alimentación animal, ya que las microalgas son conocidas como la «leche materna del mar» para los peces.

La biocosmética es un segundo canal de negocio para esta empresa, que comercializa cremas en Estados Unidos bajo al marca «RéjuvaSea».

Un nuevo condimento alimentario de microalgas potenciará el sabor a marisco

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación