Corto y largo plazo: dónde encontrar los depósitos más rentables

El ahorrador más conservador tiene la posibilidad de elegir entre tres estrategias para sacar el máximo provecho

Corto y largo plazo: dónde encontrar los depósitos más rentables afp

cristina casillas

La rentabilidad que ofrecen los depósitos a un año no deja de caer. Según los últimos datos del Banco de España, ésta se situó en el 0,86% en agosto , sin embargo el ahorrador más conservador tiene la posibilidad de elegir entre tres estrategias para sacar el máximo provecho, sin correr riesgos y sin comprometer sus ahorros durante largo tiempo.

Por un lado, abrir un depósito bienvenida. Como recuerdan desde HelpMyCash.com , "los depósitos de bienvenida son una de las mejores alternativas que tiene actualmente el pequeño ahorrador: son productos a muy corto plazo, pero con una rentabilidad por encima de la media, ideados para captar el ahorro de los nuevos clientes. Dos ejemplos son el Depósito Bienvenida Open de Openbank a 3 meses al 2% TAE y el Depósito Naranja también a 3 meses al 2% TAE de ING Direct".

La ventaja de estos productos es que se trata de bancos que no aplican comisiones, cuya operativa es puramente online y que, además, se pueden cancelar sin ningún tipo de penalización. A los dos ya mencionados habría que sumar el Súper Depósito Online de Bankoa, con una rentabilidad del 1,75% y desde 3.000 euros.

La segunda estrategia sería apostar por el largo plazo. En este caso, a 13 meses, un periodo de tiempo con el que los bancos sortean los límites impuestos por el Banco de España.

Lee la noticia completa en Finanzas.com

Corto y largo plazo: dónde encontrar los depósitos más rentables

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación