reforma fiscal
Hacienda inicia la campaña para que las empresas rebajen las retenciones del IRPF
A los contribuyentes casados con rentas hasta 12.000 euros al año no se les aplicará ninguna retención a partir de enero de 2015
![Hacienda inicia la campaña para que las empresas rebajen las retenciones del IRPF](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/28/ferre-irpf-enero--644x362.jpg)
El secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, ha indicado que el Gobierno ha iniciado ya los trámites de información pública de la reforma fiscal para facilitar que las empresas rebajen las retenciones a sus trabajadores desde el mes de enero de 2015, cuando entra en vigor la rebaja.
Durante su participación en el 'Foro Cinco Días', Ferre ha indicado que el objetivo es que el decreto de retenciones, ahora en fase de borrador, pueda estar aprobado pocos días después de que las Cortes den el visto bueno definitivo a la reforma fiscal, trámite previsto para finales de noviembre.
El borrador del real decreto por el que se modifica el reglamento del IRPF en materia de pagos a cuenta adapta la tabla de retenciones salariales a la rebaja fiscal de la que se beneficiarán 20 millones de contribuyentes.
De esta forma, el texto recoge la nueva escala del IRPF , que rebajó a cinco el número de tramos del impuesto. Así, el primer tramo, del 20% se aplicará hasta los 12.450 euros, entre este importe y los 20.200 euros se aplicará el 25%.
Para las rentas de entre 20.200 y 35.200 euros, el tipo bajará al 31% el año que viene, mientras que en las rentas de entre 35.200 y 60.000 euros la tarifa bajará al 39% en 2015. Finalmente, las rentas que superan los 60.000 euros tributarán a partir de 2015 a un tipo del 47%.
Además, rebaja del 21% actual al 20% en 2015, y al 19% en 2016, el tipo fijo de retención para rendimientos del ahorro, actividades profesionales y actividades económicas. Los administradores de entidades cuya cifra de negocios sea inferior a 100.000 euros verán rebajada su retención del 42% actual al 20%, en 2015, y al 19%, en 2016.
El borrador suprime, igualmente, el actual redondeo al entero más próximo del tipo de retención que, según el Gobierno, aleja "de manera aleatoria" el importe de la retención respecto del impuesto que finalmente debe soportar el contribuyente en su futura declaración.
Asimismo, el real decreto de cálculo de retenciones especifica que a los contribuyentes casados con rentas hasta 12.000 euros al año no se les aplicará ninguna retención del IRPF, que se eleva a 12.607 en caso de tener un hijo y a 13.275 si el contribuyente tiene dos o más descendientes.
En el caso de que el contribuyente esté casado, pero su cónyuge no obtenga rentas superiores a 1.500 euros anuales, la renta exenta de retención se eleva a 13.696 euros sin hijos, a 14.985 con un hijo y a 17.138 euros con dos o más hijos.
Noticias relacionadas