¿Qué hago si tengo mis ahorros en uno de los 25 bancos que no pasaron los test de estrés?

La prueba no quiere decir que las entidades que no la han aprobado sean insolventes y las cuentas y depósitos de sus clientes siguen estando igual de seguras

¿Qué hago si tengo mis ahorros en uno de los 25 bancos que no pasaron los test de estrés? afp

ABC

Las autoridades comunitarias han vuelto a medir un año más el estado de salud de las entidades financieras europeas. Un total de 25 entidades del área euro no han superado el examen . Pero eso no quiere decir que esos bancos no sean solventes ahora mismo y que los ahorros de sus clientes corran peligro, pues el ejercicio solo indica que tendrían un déficit de capital en un hipotético escenario de crisis agravado.

Ayer mismo, después de presentar los resultados de esas pruebas, el vicepresidente del Banco Central Europeo (BCE), Vítor Contancio, llamó a la calma y garantizó a los ciudadanos que tengan cuentas corrientes o depósitos en cualquiera de esas entidades que pueden estar tranquilos . Y es que el supervisor comunitario exigirá ahora a esas entidades que presenten en el plazo de dos semanas un plan de medidas para cubrir ese déficit.

De hecho, 12 de las entidades señaladas ya han ampliado capital, canjeado títulos por acciones y han hecho otras operaciones para elevar su nivel de capital, de forma que las necesidades conjuntas se han reducido en lo que llevamos de año de 25.000 a menos de 10.000 millones, la cantidad que les queda por conseguir.

Por ejemplo, Liberbank, grupo formado por Cajastur, Caja de Extremadura y Caja Cantabria, es la única española que a cierre de 2013 no superaba los requisitos mínimos de solvencia fijados en el examen. Sin embargo, entre enero y septiembre de este año ha reforzaro su capital en más de 630 millones y ahora cumple holgadamente los ratios legales.

Antecedentes

Ni siquiera en casos de entidades que a lo largo de esta crisis han necesitado ser rescatadas por el Estado, como los casos españoles de BFA-Bankia, Catalunya Banc, Novagalicia, la CAM y Banco de Valencia, entre otros , los depositantes han tenido motivos para la intranquilidad gracias al respaldo del Fondo de Garantía de Depósitos (FGD) , que también existe en el resto de países.

Solo en el caso de que alguna de las 25 entidades financieras que no han superado las pruebas del supervisor no lograrán reforzar su nivel de capital en el plazo de seis a nueve meses que les concederá el BCE, se pondría en marcha un mecanismo de recapitalización y resolución por el cual, y para minimizar el uso de ayudas públicas, los accionistas y acreedores de la entidad, como titulares de participaciones preferentes, tendrían que asumir pérdidas , en un orden establecido, para cubrir ese desfase.

¿Qué hago si tengo mis ahorros en uno de los 25 bancos que no pasaron los test de estrés?

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación