vivienda
El banco malo vende unos 40 inmuebles al día durante los nueve primeros meses del año
En su primer año y medio de vida, Sareb ha amortizado más de 3.600 millones de euros, el 7 % del total de deuda emitida, según la presidenta de la entidad, Belén Romana
La Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (Sareb), el "banco malo" español, ha vendido hasta septiembre 10.900 inmuebles, por encima de sus previsiones, a un ritmo de 40 al día, según ha explicado en el Senado su presidenta, Belén Romana.
Durante su comparecencia a petición propia ante la Comisión de Economía de la cámara alta, Romana ha confirmado su intención de amortizar este año 3.000 millones de euros de su deuda, un 50% más que el año pasado.
En su primer año y medio de vida, Sareb ha amortizado más de 3.600 millones de euros, el 7% del total de deuda emitida, y en intereses ha pagado 1.636 millones de euros. Por eso, la entidad habrá amortizado en sus dos primeros años de vida un 10% de la deuda inicial.
Hasta junio, Sareb obtuvo unos ingresos de 1.696 millones de euros, con lo que el resultado bruto de explotación o ebitda se elevó a 429 millones de euros; ante la comisión, Romana ha destacado que esta "fortaleza en la generación de caja" ha permitido a la entidad pagar unos 100 millones de euros al mes a las entidades que le transfirieron los activos.
También ha indicado que hasta junio se han retomado 33 promociones inmobiliarias, lo que permitirá poner a la venta unas 680 viviendas próximamente. Entre enero y junio se han gestionado 5.751 propuestas de empresas del sector, que se suman a las más de 8.000 tramitadas en 2013.
Cesión de 2.000 viviendas para alquiler
Entre otras iniciativas, Romana ha destacado la cesión temporal a las comunidades autónomas de unas 2.000 viviendas destinadas a alquiler; hasta ahora, ya se han firmado acuerdos en este sentido con Cataluña, y próximamente se cerrará otro con Aragón.
Por lo que respecta a las cuestiones pendientes, figura el proceso puesto en marcha para elegir a los gestores de cartera a partir de 2015, que se encuentra en su fase final, el proyecto Ibero, para lo que se ha abierto un concurso público que permita seleccionar a las mejores entidades.
Asimismo, la compañía se enfrenta a otro desafío, la definición de su marco contable, ya que el Banco de España trabaja para definir como debe Sareb valorar sus activos, ha indicado. La nueva normativa prevé cambios en la manera de valorar los activos, pues deberán ser tasados uno a uno, dejando atrás el concepto de "cartera de activos" y aplicando criterios inmobiliarios más que macroeconómicos.