Uniplaces, la web de pisos con espíritu Erasmus

La plataforma facilita a los estudiantes la búsqueda de alojamiento en el extranjero. En un año han cerrado 200.000 reservas y generado 2,5 millones de beneficio a los propietarios

Uniplaces, la web de pisos con espíritu Erasmus javier de las heras

luis p. arechederra

Los jóvenes Mariano Kostelec, Ben Grech y Miguel Santo -un argentino, un inglés y un portugués- tardaron en encontrar un apartamento a su gusto cuando estudiaron fuera de sus países. Esa experiencia les llevó a montar juntos el portal Uniplaces , una plataforma que facilita a los estudiantes la búsqueda de alojamiento en el extranjero. Les pone en contacto con los propietarios «sin necesidad de una visita previa». En un año han cerrado ya más de 200.000 reservas y han generado 2,5 millones de beneficio a los propietarios.

Helena Jurado, la directora general de Uniplaces en España, cuenta que la crisis económica no les afecta. Al contario. «Es uno de los pocos mercados beneficiados. Hablamos de compartir vivienda, gastos», explica.

Por ahora, Uniplaces está presente en tres países. Nació en Lisboa, se extendió a Londres y en mayo de este año llegó a Madrid. «España es uno de los principales países europeos como receptor de estudiantes Erasmus», apunta Jurado. Solo en Madrid hubo más de 30.000 estudiantes internacionales en 2013 . Este movimiento está impulsando a esta startup: Madrid ha crecido tres veces más rápido que Londres en reservas y viviendas adquiridas. En sus primeros meses superó los 2.800 alojamientos con una renta media de alquiler de 436 euros. Ahora Uniplaces está instalándose en Barcelona y Valencia y, más adelante, saltarán a Granada, Sevilla y Salamanca.

El secreto de la compañía es conectar a estudiantes y a propietarios y garantizarles un buen trato. A los primeros les ofrece la intermediación y les abre un mercado muy apetecible. «Al estudiante le damos seguridad», afirma Jurado, «porque él no tiene tiempo de visitar» el inmueble. Verifican las propiedades publicadas en el portal, a las que mandan un equipo de fotógrafos. «Garantizamos al estudiante que el piso al que van es estrictamente lo que han reservado».

Una forma de lograr esa seguridad es el método de pago. El estudiante hace la reserva mediante el abono de una mensualidad. Y esa cantidad no se ingresa hasta que pasan 48 horas desde que llega el estudiante y queda claro que «no ha habido ningún incidente». El modelo de negocio se basa en el cobro de una comisión a cada una de las partes. Al propietario solo si el alquiler sale adelante. «Es fácil, seguro, cómodo, eficiente», concluye Jurado.

Uniplaces, la web de pisos con espíritu Erasmus

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación