Montoro: «En España hay un crecimiento económico creador de empleo»
Grupos de oposición como CiU y UPyD admiten que la mejora del mercado de trabajo se consolida. Muy crítico, Pedro Sánchez tilda de «dramática» la cantidad y la calidad del empleo registrado
«En España hay un crecimiento económico creador de empleo». Son palabras del ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, pronunciadas este mediodía en el Congreso tras la toma de posesión de José Antonio Sánchez como presidente de Radio Televisión Española (RTVE), que se ha celebrado después de conocerse que el total de desempleados bajó a 5.427.700 personas, según la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada por el INE, y que la tasa del paro se situó en el 23,67%, lo que implica que baje del 24% por primera vez desde 2011.
Para Montorno el dato «es claramente esperanzador», sobre todo teniendo en cuenta que el tercer trimestre es un periodo tradicionalmente negativo para el empleo, por lo que concluyó que las cifras «nos vienen a decir que estamos haciendo lo correcto» para que se abra una etapa de creación de empleo en España.
Por su parte, el portavoz adjunto del PP en el Congreso, Rafael Merino, subrayó que «las reformas del Gobierno de Mariano Rajoy están dando los frutos que todos pretendíamos, que era la creación de empleo».
A juicio del Partido Popular, estos datos deben «ser un acicate para seguir en esa línea de esfuerzo emprendida por la sociedad española y una motivación para consolidar la senda del crecimiento y del empleo» , según afirmó Merino en un comunicado en el que insiste en que los números de este mes vienen a «confirmar» que España «es un país que está creando empleo» y que «se ha convertido en uno de los motores económicos de Europa».
Bastante menos optimistas se han mostrado otros portavoces esta mañana en el Parlamento, donde CiU sí ha valorado la «consolidación» de la mejora de la situación del mercado de trabajo español, si bien ha advertido que faltan medidas orientadas al crecimiento y no sólo a la reducción del déficit si se pretende que la cifra de paro se reduzca «significativamente» en el corto y el medio plazo.
Desde UPyD, su portavoz económico, Álvaro Anchuelo, ha comparado la situación económica de España con la de un enfermo para sostener que, aunque el mercado de trabajo «se ha estabilizado», pero «dista de estar curado» y «tiene riesgos de recaída».
En una entrevista en Antena 3 , el secretario generla del PSOE, Pedro Sánchez ha lamentado que «la situación es dramática tanto en la cuantificación del empleo que se ha creado, como en la calidad del empleo».
Noticias relacionadas