Arriaga Asociados explica cómo reclamar por las acciones de Bankia
El desplome de las acciones coincide precisamente con el momento en que salió a la luz la verdadera situación financiera, con el afloramiento de unas pérdidas de 2.790 millones de euros
Jesús María Ruiz de Arriaga es socio director de Arriaga Asociados. En esta entrevista explica que los accionistas de Bankia todavía están a tiempo de reclamar por las cuentas de la entidad tras la reformulación de las cuentas llevado a cabo por Goirigolzarri y su equipo, así como el modo de hacerlo.
- ¿Los accionistas de Bankia aún están a tiempo de reclamar?
Por supuesto.
- ¿Hasta cuándo hay plazo?
La acción para exigir la responsabilidad prescribe a los tres años desde que el inversor hubiera podido tener conocimiento de la falsedad de las cuentas de Bankia. Es decir, el cómputo del plazo se inicia el día 24 de Mayo de 2012 con la reformulación de las cuentas de Bankia por el nuevo consejo de Administración, capitaneado por Ignacio Goirigolzarri tras la dimisión de Rato al frente del mismo; con el afloramiento de unas pérdidas de 2.790 millones de euros y la vertiginosa pérdida de valor de cotización de las acciones.
Recordemos que el desplome de las acciones coincide precisamente con el momento en que salió a la luz la verdadera situación financiera. Por tanto, el plazo que tienen los afectados por las acciones de Bankia para reclamar finaliza en mayo de 2015.
- ¿Quiénes pueden reclamar? ¿Es preciso haber tenido una inversión mínima o en determinado periodo?
Principalmente quienes suscribieron acciones en la salida a Bolsa de Bankia, en la OPV. Pero en Arriaga Asociados no restringimos el acceso a reclamar a los miles de accionistas que adquirieron acciones de la entidad después de su salida a bolsa. A nuestro juicio, no sólo pueden considerarse perjudicados por la presunta falsedad de la situación contable de Bankia los inversores que compraron acciones antes de que la entidad empezara a cotizar en el mercado bursátil, sino también quiénes suscribieron acciones con posterioridad pero no tuvieron tiempo de conocer la situación real del banco, es decir entre el 20 de Julio de 2011 y 24 de mayo de 2012 y, por tanto, también tienen derecho a reclamar la pérdida patrimonial sufrida.
En cuanto al importe invertido, no existen límites ni al alza ni a la baja. Cualquier inversor, por mínima o elevada que sea la cantidad invertida, puede recuperarla íntegramente con Arriaga Asociados.
- ¿Qué documentación es precisa para ejercer el derecho de reclamación?
Para poder interponer la demanda en su nombre, nuestro equipo de profesionales le requerirá la orden -u órdenes- de compra de los títulos, el extracto de la cuenta de valores y la liquidación para cotejar el efectivo desembolsado.
- ¿Qué puede conseguirse mediante la reclamación a través de Arriaga Asociados? ¿No se puede lograr lo mismo recurriendo a título particular?
Arriaga Asociados gana el 98% de los juicios de preferentes y deuda subordinada en primera instancia y el 100% en segunda. Tiene experiencia en productos bancarios y ha sido galardonado dos años consecutivos -2013 y 2014- como el mejor despacho financiero del año por la revista el Suplemento. Representa a más de 8.500 clientes y hasta el momento ha obtenido sentencia favorable en más de 800 casos con la íntegra recuperación del dinero invertido por las personas afectadas.
En consecuencia conoce perfectamente los productos financieros comercializados por las entidades bancarias y Cajas de Ahorros nacionalizadas, especialmente de Bankia.
Consideramos más conveniente interponer demandas conjuntamente con otros afectados por varias razones: en primer lugar, porque en la mayoría de accionistas las cantidades invertidas son muy pequeñas y esta opción les permite acudir a la vía judicial reduciendo costes. Por ejemplo, por esta vía no tienen que asumir el pago de la Tasa Judicial, conforme a lo dispuesto en la Ley 10/2012, de 20 de noviembre que asciende a 300€ más 0,1% de la cantidad invertida, la cual asume íntegramente Arriaga Asociados. Por otro lado, la estrategia y enfoque es distinto al seguido con las participaciones preferentes y deuda subordinada, debido a las características del instrumento financiero. Consideramos más viable interponer demandas individuales – en el caso de las preferentes- porque es preciso demostrar el engaño individual caso por caso. Pero para los afectados por acciones de Bankia el engaño se produce idénticamente para todos cuando se presentaron unas cuentas erróneas y un folleto de emisión incompleto.
Indicar que Bankia aparentaba ser una entidad altamente solvente, cuando, en realidad debía arrojar pérdidas de miles de millones de euros y fue creada únicamente con el objetivo de sacarla a bolsa y así captar los fondos necesarios para asegurar su viabilidad.
- ¿Es caro reclamar? ¿Compensa?
Resulta muy económico emprender acciones judiciales con Arriaga Asociados al interponerse demandas por un grupo de afectados. Además los costes de peritación y el abono de la tasa judicial la soporta íntegramente el despacho sin tener el cliente que realizar desembolso alguno en base a estos conceptos.
Si no reclama, lo ha perdido todo. La vía judicial le abre la puerta a recuperar lo invertido, por ello, creemos que compensa y así lo demuestran nuestras sentencias ganadas.
- ¿Qué índice de éxito registran las reclamaciones de Arriaga Asociados? ¿Son superiores a las de otros reclamantes?
Como decíamos anteriormente Arriaga Asociados está ganando en el 98% de los casos. También ha ganado todas las apelaciones que Bankia o nuestro despacho ha hecho y ya tenemos sentencia.
Creemos que otros despachos también están cosechando éxito pero, evidentemente no tanto como nosotros debido a la especialización y a la experiencia de más de 8.500 clientes.
- ¿Se consigue una solución satisfactoria en primera instancia o el proceso es más largo? ¿Cómo es el proceso de reclamación?
En la mayoría de los casos el éxito se produce en primera instancia. En ocasiones Bankia recurre y en otras, pocas porque casi siempre ganamos, recurrimos nosotros. Hasta ahora el resultado ha sido contundente porque llevamos ganando el 100% de las apelaciones.
- ¿Qué porcentaje del dinero invertido se puede aspirar a recuperar mediante la reclamación con Arriaga Asociados?
El 100% del dinero invertido por el accionista.