La cúpula de Caja Duero y Caja España alega que sus clientes pedían las preferentes

Los expresidentes y exdirectores generales han defendido que estos productos financieros estaban explicados en sus respectivos folletos informativos y también se colocaron entre clientes profesionales

La cúpula de Caja Duero y Caja España alega que sus clientes pedían las preferentes efe

efe

Los expresidentes y exdirectores generales de Caja Duero y Caja España han defendido este miércoles que emitieron preferentes y deuda subordinada para retener a sus clientes, que demandaron este tipo de productos sobre los que existía una alta competencia entre todas las cajas.

Este miércoles han declarado en la Audiencia Nacional Santos Llamas y Julio Fermoso, expresidentes de Caja España y Caja Duero, así como a los exdirectores generales de ambas, Javier Ajenjo y Lucas Hernández, por "idear" estos productos para capitalizar las entidades "a costa de los clientes".

Según fuentes jurídicas presentes en la declaración, los cuatro han coincidido en afirmar que las preferentes en 2009 y 2010 estaban amparadas en sus respectivos folletos informativos y también se colocaron entre clientes profesionales.

En ese tiempo, han añadido, los coeficientes de solvencia de sus respectivas entidades, de cuya fusión nació el banco Ceiss, estaban en la media.

Así, solo a preguntas del juez y el fiscal, se han desvinculado del escándalo posterior surgido en relación a estos productos y han culpado al decreto de reforma financiera aprobado por el Gobierno en febrero de 2012 de no haber podido seguir pagando los cupones más allá de 2013.

Velasco retomará los interrogatorios el próximo viernes, cuando están citados los exdirectores financieros de Caja España, Antonio Fernández, y de Caja Duero, Arturo Jiménez, y a los ex directores comerciales de ambas.

El magistrado decidió llamarlos a declarar como imputados después de que la sección tercera de lo Penal de la Audiencia Nacional le obligara el 29 de julio a admitir a trámite una querella de la Unidad de Consumidores de Castilla y Leon (UCE) contra la cúpula de Caja España y Caja Duero, tras haberla archivado.

Todos ellos estaban acusados en la querella de delitos de estafa, publicidad engañosa, administración fraudulenta o desleal y maquinación para alterar el precio de las cosas.

La cúpula de Caja Duero y Caja España alega que sus clientes pedían las preferentes

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación