El Círculo de Empresarios pide equiparar el despido de los funcionarios al de los trabajadores privados

La asociación empresarial propone incentivos y reorganizaciones que fomenten la eficiencia de los trabajadores del sector público y un recorte mayor de la Administración

El Círculo de Empresarios pide equiparar el despido de los funcionarios al de los trabajadores privados abc

efe

El Círculo de Empresarios ha reclamado este lunes una reducción del peso de las administraciones públicas en el conjunto de la economía española de entre 40.000 y 90.000 millones de euros. El presidente del Comité de Presupuestos de la asociación empresarial, Manuel Pérez-Sala, ha lamentado en rueda de prensa la "escasa ambición" en el ajuste del gasto de los presupuestos generales del Estado para 2015, que mañana empiezan a tramitarse en el Congreso.

"Todo indica que en 2015 se perderá el impulso reformista", asegura el Círculo, que critica que renunciar a verdaderos ajustes de gasto impide acometer una reducción de impuestos más profunda. Por ello el Círculo de Empresarios propone una reforma de las administraciones que reduzca su peso hasta estar comprendido entre el 35 y el 40% del PIB. Según sus cálculos, en la actualidad el peso del sector público es del 44%, y lo "sano" sería rebajarlo entre 9 y 4 puntos de PIB (entre 90.000 y 40.000 millones aproximadamente).

«Todo indica que en 2015 se perderá el impulso reformista»

Además, el Círculo propone reformular el modelo de contratación, despido y remuneración de los empleados públicos, asimilándolo al sector privado. No obstante, antes de "hablar de despidos" entre los funcionarios o empleados públicos, para Pérez-Sala deberían contemplarse incentivos y reorganizaciones que fomenten la eficiencia.

Por otro lado, esta asociación considera "preocupante" la evolución del gasto en pensiones debido al envejecimiento de la población, y creen que el Fondo de Reserva podría desaparecer en 2019.

Así, insisten en que debería iniciarse el debate sobre una "auténtica reforma estructural" del sistema y caminar hacia "esquemas mixtos" en los que una parte sea pública y otra pueda ser la capitalización privada.

Además, recalcan la necesidad de profundizar en la reforma laboral y adoptar medidas específicas para reducir la temporalidad, eliminar la dualidad y aumentar la flexibilidad. A su juicio, deben además vincularse las prestaciones por desempleo a que se acepten ofertas de trabajo, o al fomento de la movilidad.

Por último, preguntado por el caso de las tarjetas opacas de Caja Madrid , Pérez-Sala ha recalcado que "lamentan" estas prácticas y ha defendido más mecanismos de control para un comportamiento público y privado "honesto".

El Círculo de Empresarios pide equiparar el despido de los funcionarios al de los trabajadores privados

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación