Promoción de viviendas
FCC gana el contrato para terminar las VPO de la CEA
EY, administrador concursal, salva los escollos que impedían el remate de las obras
![FCC gana el contrato para terminar las VPO de la CEA](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/17/vpo-cea-viviendas21--644x362.jpg)
Los compradores de las viviendas sociales promovidas por la Confederación de Empresarios de Andalucía (a través de la Fundación para el Desarrollo del Sur de Europa) comienzan a ver la luz al final del túnel. La administración concursal de este organismo —el equipo de Ernst & Young (EY) en Andalucía y el economista y auditor Antonio Moreno— han firmado con la constructora FCC el contrato por el cual en las próximas fechas se reanudarán las obras de la promoción Isbylia, tras un proceso de selección en el que han participado once compañías.
Noticias relacionadas
Esto permitirá «la completa terminación de la misma a fin de poder entregar las viviendas a aquellos compradores cuyos contratos continúan aún en vigor y otros posibles compradores de estas viviendas de VPO», según han informado a los afectados. EY selló el contrato el 15 de octubre de 2014 tras resolver numerosas incidencias, y requerirá una ampliación del crédito de en torno a 4 millones de euros por parte de la Sareb, según las fuentes consultadas por ABC.
Deuda
El concurso fue solicitado por la Sareb a raíz de un préstamo heredado de la antigua Caja Madrid a la fundación de la CEA por más de 50 millones para las VPO, en el que denunció un posible desfase de 12 millones de euros (el pasado mes de febrero, fue admitido por el Juzgado de lo Mercantil número 2 de Sevilla). Esta promoción generó un problema social ya que a la mayoría de sus compradores (jóvenes con pocos recursos) no se les han devuelto los 17.000 euros que entregaron a cuenta. También hay una deuda con decenas de pymes que actuaron como proveedores de Dolmen.
El coste de las 580 VPO previstas en el contrato firmado con Dolmen en enero de 2007 era de 40 millones de euros. Sin embargo, en este momento la deuda total que acumula la fundación es de 68 millones —un 50% más que el presupuesto inicial— sin considerar los desembolsos necesarios para concluir las viviendas.
De los tres bloques que componen la promoción, uno está terminado casi al 100% mientras que los otros dos están en un grado de ejecución del 90% y el 80%, respectivamente. Ahora, con una nueva inyección de cuatro millones, se podrán concluir la totalidad de la obra.
La reanudación de las obras ha sido desde el inicio un objetivo primordial en la gestión de la administración concursal.