Salón de Barcelona: Reflejo optimista del sector
La náutica española se sube a la ola de la recuperación
Las matriculaciones de embarcaciones crecen un 13% por primera vez en 7 años
La náutica española empieza a «subirse a la ola» de la incipiente recuperación, después de siete años consecutivos de dura travesía que se ha traducido en una caída acumulada en las ventas de embarcaciones del 60% respecto al año 2007. La recuperación del sector se confirma en el hecho de que durante los ocho primeros meses de este año las matriculaciones de embarcaciones de recreo han crecido un 13,27%, respecto al mismo período de 2013, mientras que el mercado de alquiler se ha incrementado un 63% también de enero a agosto de este año.
El cambio de tendencia también es palpable en el Salón Náutico de Barcelona que se celebrará del 15 al 19 de octubre, ya que registrará un incremento de sus expositores de casi el 20% con una oferta de náutica «para todos los bolsillos».
Este año participarán más de 250 empresas que presentarán sus principales propuestas, entre las que destacan 70 nuevos modelos de embarcaciones, así como 50 nuevos accesorios electrónicos y motores de última generación. El presidente del Salón Náutico Internacional de Barcelona, Luis Conde, destaca que el sector se prepara para un cambio de ciclo y se muestra muy optimista ante la incipiente recuperación.
Organizado por Fira de Barcelona con la colaboración de Anen, el salón concentrará sus actividades por tercer año consecutivo en los muelles de España y de la Fusta del Port Vell, donde se podrán ver barcos expuestos en el mar de más de 8 metros de eslora. Los visitantes también podrán encontrar en tierra todo tipo de productos y servicios náuticos, además de pequeñas embarcaciones y neumáticas y un sinfín de actividades, tanto para debutantes como para los expertos.
Según Carlos Sanlorenzo, secretario general de Anen, «este año se podría cerrar con unas 4.000 embarcaciones matriculadas, lo que supone recuperar el nivel del año 2011, aunque lejos del 2007, cuando se vendieron casi 13.000». Cataluña, Andalucía y Baleares, por este orden, son las tres comunidades autónomas que lideran el mercado de matriculaciones. Las embarcaciones más demandadas son las de menos de ocho metros de eslora, incluyendo las motos de agua, que han concentrado el 90% de las matriculaciones en lo que va de año.
Además de su papel como plataforma comercial, el salón tiene por objetivo fomentar la náutica de iniciación y crear afición. Por ello, este año se presentará la «Guía de la Náutica Remolcable. Empieza a navegar», que se distribuirá entre los visitantes. En ella se detallan los principales aspectos para iniciarse en este mundo, desde la normativa de titulaciones, trámites y seguros hasta el censo de rampas de varada del litoral catalán. En próximas ediciones, la guía se ampliará a otros litorales. En el marco de la feria también se presentará un forfait para utilizar los servicios de los puertos de Cataluña con un precio bonificado.