Seat redobla su apuesta por Europa
La firma automovilística estudia nuevos mercados, como Iberoamérica o China, pero admite estar centrada en el Viejo Continente
![Seat redobla su apuesta por Europa](https://s3.abcstatics.com/Media/201410/15/jurgen-stackmann-seat--644x362.jpg)
Europa seguirá siendo el eje de negocio de Seat en los próximos años. El presidente de la firma automovilística, Jürgen Stackmann, hizo hincapié ayer, durante la primera sesión de los «Encuentros Seat», en que Europa seguirá siendo el principal mercado de la compañía y donde concentrará su estrategia de crecimiento. El directivo alemán explicó que «el crecimiento está llegando de Europa» y que la compañía con sede en Martorell (Barcelona) quiere aprovechar su experiencia en esta región para buscar nuevas oportunidades. «Queremos centrar nuestra energía en el mercado que ya conocemos. Vemos un gran potencial para nuestra firma en la economía europea».
Stackmann se felicitó por el crecimiento del mercado español, gracias, en parte, a los planes de estímulo a la compra, como el PIVE. «Se observa mucha más estabilidad en España. Estamos contentos al ver cómo la demanda vuelve a crecer en España», subrayó, antes de recordar que durante la crisis se han dejado de matricular 70.000 vehículos al año. Como ejemplo de estos progresivos signos de recuperación, el presidente de Seat explicó que las ventas aumentaron un 11% durante el año pasado y que hasta septiembre de este año las previsiones apuntan a un crecimiento similar.
Sin embargo, aunque insistió en la labor prioritaria de Seat radica en el Viejo Continente, Stackmann añadió que estudia nuevos mercados, como China o Iberoamérica . En este sentido, dijo que este último constituiría el «siguiente paso», por afinidades culturales. Con respecto al gigante asiático, del que destacó que supone el «mayor desafío», el ejecutivo alemán aseguró que «puede haber sitio» para la firma española. Y matizó que para ello sería necesario fabricar los automóviles en el propio mercado. «Sin producción local no hay futuro». Pero, de momento, la cúpula directiva se encuentra «lejos de haber alcanzado una decisión».
Por otro lado, avanzó que el nuevo todoterreno SUV (que propiciará el cambio de imagen de Seat, que trata de dirigirse a un público menos joven que el actual) estará en el mercado en la primera mitad de 2016. «Tenemos que dirigirnos al único segmento que crece en Europa, que es el de los todoterrenos. Nos guste o no, esto es lo que los clientes quieren». En la actualidad, el modelo León es su principal pilar de ventas, tras crecer un 40% durante el año pasado y un 60% en este año.
Noticias relacionadas