Claves para entender por qué suben las ventas de pisos de segunda mano

La reforma fiscal que está en pleno trámite parlamentario en el Senado penalizará a los inmuebles que no sean nuevos y que se vendan en 2015

Claves para entender por qué suben las ventas de pisos de segunda mano carlos rodríguez

javier tahiri

La reforma fiscal que está en pleno trámite parlamentario en el Senado penalizará a los inmuebles de segunda mano que se vendan en 2015, lo que ha provocado un aluvión de ventas de viviendas de este tipo en los últimos meses, según los datos publicados ayer por el Consejo General del Notariado. La subida de impuestos en estos casos llegará mediante la supresión de los coeficientes de abatimiento y corrección monetaria, dos bonificaciones fiscales que en la actualidad rebajan la factura en el IRPF de las plusvalías generadas por la venta de bienes patrimoniales, como inmuebles y acciones, comprados hace años. Estas son las claves para entender lo que está sucediendo con los pisos de segunda mano.

- ¿Vendo en 2014 o en 2015?

Si desea vender un inmueble de segunda mano comprado antes de 1995, la reforma fiscal que entra en 2015 trae una subida de impuestos en su caso. Por ejemplo, un piso adquirido en 1978 por 6.000 euros. Si lo vende por 120.000 euros en 2014, deberá pagar 6.595 euros en el IRPF. No obstante, si la operación se realiza en 2015 la factura fiscal ascenderá a 26.240 euros, según el Registro de Economistas Asesores Fiscales (REAF).

- ¿También afecta a las donaciones de casas?

Sí, su tratamiento fiscal es similar a las ventas de inmuebles.

- ¿Y si compré mi piso después de 1994?

En ese caso la supresión de los coeficientes de abatimiento no le afecta, pero sí la desaparición de la corrección monetaria. Un piso adquirido en 2000 por 120.000 euros y que se venda en 2014 por 140.000, no solo no pagará impuestos, sino que se podrá compensar una pérdida patrimonial de 10.720 euros en los cuatro ejercicios siguientes. No obstante, en 2015 su propietario tributará 4.280 euros. Aún así, depende del año de compra y de la plusvalía. Un inmueble adquirido hace uno o dos años que se transfiera en 2015 no se verá muy penalizado ya que los coeficientes apenas rebajan la factura fiscal para las viviendas recientes. Según el caso, incluso podría pagar menos impuestos por la bajada del IRPF.

- ¿Qué hay de las acciones?

Si compró acciones en Bolsa antes de 1994 y pretende venderlas, la plusvalía generada pagará más impuestos en 2015 por el fin de los coeficientes de abatimiento. Si un inversor se hizo con títulos en 1991 por 300 euros y los vende en 2014 por 5.000, pagará 367 euros en IRPF. Si coloca las acciones en 2015 la factura baja a 940 euros.

Claves para entender por qué suben las ventas de pisos de segunda mano

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación