Bruselas pide más sacrificios a Portugal para que salgan las cuentas

La Comisión Europea cree que hacen falta más cortes, equivalentes a 1.400 millones de euros, para cumplir el déficit de 2015. Considera además que Portugal ha fallado sus compromisos asumidos durante el rescate

Bruselas pide más sacrificios a Portugal para que salgan las cuentas reuters

BELÉN RODRIGO

Un día antes de entregar los Presupuestos del Estado del próximo año en el Parlamento, el Gobierno luso recibió ayer una reprimenda desde Bruselas. Por un lado considera que Portugal necesita implementar medidas adicionales por el valor de 1.400 millones de euros para poder llegar a la meta del déficit de 2,5% del PIB en el próximo año. E incluso advierte que el valor puede crecer, llegando a los 1.900 millones de euros, si el Gobierno tiene que usar la dotación provisional este año. Bruselas también ha dejado un serio aviso a las autoridades portuguesas: el déficit presupuestario a finales del 2014 puede llegar al 10% del PIB en lugar del 4% esperado. Entre los principales riesgos que existen está la nueva estrategia financiera de las empresas de transportes y también, por ejemplo, el préstamo del Estado al Fondo de Resolución para el aumento de capital del Novo Banco

Y además la Comisión Europea ha acusado a Portugal de fallar los compromisos asumidos durante el Programa de Asistencia Económica y Financiera (PAEF). Estaba acordado que compensarían los posibles desvíos del déficit presupuestario con medidas de calidad y dimensión equivalente. Según el análisis realizado desde Bruselas al programa de ajuste portugués el Gobierno no ha presentado medidas alternativas ante los rechazos del Tribunal Constitucional de este año a algunas de las medidas previstas y los desvíos identificados por el Ejecutivo en el gasto público. Entienden que la estrategia de consolidación presupuestaria es de menor calidad que en los planos iniciales, «una vez que se basa menos en medidas permanentes de reducción del gasto y minimiza el ajuste estructural necesario». Creen igualmente que la decisión de compensar los desvíos con los ingresos por encima de lo esperado a través de más impuestos, «se aleja del compromiso asumido por las autoridades durante el programa».

Déficit del 2,7%

El primer ministro luso, Pedro Passos Coelho, confirmó ayer que el Gobierno pretende reducir el déficit al 2,7% en el próximo año, por encima de la meta inicialmente prevista en el Documento de Estrategia Presupuestaria en abril, que apuntaba un 2,5%. «A lo largo de estos tres años, a pesar de la recesión, hemos conseguido bajar hasta el 4% el déficit y en el próximo año lo vamos a reducir hasta el 2,7%». El presidente del Ejecutivo recordó que será la primera vez en quince años que Portugal tendrá un déficit por debajo del 3%.

Bruselas pide más sacrificios a Portugal para que salgan las cuentas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación